Madrid prevé invertir 16.000 millones en turismo internacional para 2024

El concejal Mariano De Paco compartió algunas de las líneas a seguir durante la celebración de Fitur

La Comunidad de Madrid avanzó este jueves algunas de las líneas de trabajo que emprenderá en turismo a lo largo de 2025 mientras vive «el mejor momento turístico de su historia», con 25.000 millones de euros de aportación al PIB regional, el 8,6% del total y con la vista puesta en el gasto internacional, cuyas previsiones apuntan a un «récord» de 16.000 millones de euros a final de año 2024.

Así lo destacó este jueves el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante un encuentro previo a la celebración de la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur de la Ifema, que tendrá lugar en la capital de del 22 al 26 de enero.

El concejal también destacó, basándose en el informe Impactur 2024, que la actividad turística en la región genera 8.500 millones de euros en recaudación fiscal y la creación de 280.000 puestos de trabajo. «Esto es posible gracias al incremento del 7% en el gasto medio, hasta alcanzar los 1.800 euros por visitante», ha apuntado.

De cumplirse las previsiones de la Comunidad, De Paco destacó que los 16.000 millones de euros de gasto total de los turistas internacionales supondrían un «récord» muy por encima de los 13.000 alcanzados en 2023. En este sentido, destacó también que los nacionales. podría alcanzar más de 20.000 millones de euros a finales de 2024.

«Madrid vive un momento de auge con la llegada de grandes eventos, la atracción de inversiones y el aumento del gasto turístico, fruto del trabajo coordinado entre las administraciones y, sobre todo, con nuestra industria, un ejemplo de profesionalidad y calidad. . «Hay un Madrid aún por descubrir, con potencial de desarrollo y generador de oportunidades», afirmó De Paco Serrano.

En este sentido, ha indicado que la Comunidad seguirá impulsando las ciudades Patrimonio de la Humanidad de Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial, en las que el Ejecutivo madrileño ha llevado a cabo «la mayor campaña turística de la historia» en 2024, equipada con tres millones de euros, para que el visitante pueda permanecer unos días en estos enclaves.

Además, De Paco destacó que también se reforzará el apoyo a los destinos de la marca «MadRural», compuesta por cuatro regiones (Sierra Norte, Sierra de Guadarrama, Sierra Oeste y las zonas de Las Vegas y Alcarria en Madrid), para lo cual se les facilitó tener su propio “stand” en la feria.

PROMOCIÓN DEL ENOTURISMO Y LA NUEVA GUÍA DEL BARISTA DE MADRID

Entre las novedades que ofrece la asesora turística para la celebración de Fitur, destacan las novedades que encontrarán los visitantes de la región, como la promoción del enoturismo, con visitas a 20 bodegas, y el lanzamiento de la nueva Guía del Barista de Madrid, que presenta las mejores cafeterías de especialidades del territorio.

Estas dos iniciativas responden, según detalla De Paco, a la estrategia de creación y comercialización de nuevos productos en torno a la oferta patrimonial, gastronómica, rural y natural de la comarca, con el fin de «desestacionalizar» y «redistribuir» los flujos de visitantes, además de contribuir a la extensión de la estancia media.

“La comunidad ha diseñado una estrategia turística que pretende, en primer lugar, mejorar el comportamiento turístico de Madrid en verano y acabar con esa estacionalidad típica que tenía nuestra región. En este sentido, hemos conseguido superar el millón de turistas en los dos últimos veranos. Nuestra estrategia pretende favorecer el crecimiento de turistas internacionales alojados fuera de la capital. Insistimos mucho en esta idea, Madrid son 179 municipios, también están los. otros 178 que nos dan una oferta rica», explicó.

Esta estrategia, según el asesor, está «dando sus frutos» con 3,2 millones de turistas alojados fuera de la capital hasta noviembre de 2024, de los cuales más de 800.000 eran turistas internacionales.

Es una fecha especialmente importante. De hecho, en 2024 los turistas internacionales que se alojaron en la capital madrileña aumentaron un 9,4%, mientras que los que se quedaron fuera de la capital aumentaron un 22,5%. Este aumento porcentual “consolida nuestra estrategia, solidifica nuestro trabajo. «Lo hacemos, por tanto, hay datos que demuestran que más allá de la M-30 hay una propuesta turística de éxito, con demanda creciente y futuro», ha subrayado.

Estos productos se sumarán a las propuestas en torno al turismo industrial y acuático, desarrolladas en 2024. En este sentido, De Paco recordó que la comarca cuenta con recursos que despiertan el interés de los amantes de la arquitectura y la ingeniería, e incluye planes con el agua como protagonista, identificando playas con zonas de baño autorizadas, deportes como vela o piragüismo o rutas de senderismo por el trazado fluvial.

Además, la Comunidad tiene previsto poner en marcha iniciativas para dar a conocer productos de turismo familiar con más de 400 propuestas para disfrutar en familia por toda la comarca.

VALORES DEL TURISMO Y DEFENSA DEL SECTOR

During the meeting, De Paco attributed the «repositioning of the offer» to the good tourism data and the increase in activity in Madrid, by 15%, above the national average (+11%).

In particular, the increase in 4 and 5-star hotels was noted, up to 60% of the total hotel supply. The work of the Community, according to De Paco, is to attract the «high-value» tourist generated by these types of establishments, as well as to increase revenue and employment.

«The Community of Madrid is determined in the face of tourism and its professionals, who have in this regional government an unconditional ally. It would be absurd to attack what generates our wealth, what generates our jobs and what generates well-being. and that positions us at that great moment in history.

Furthermore, he criticized those who attack the sector and assured that the regional government will continue to defend it, as it is «a strategic sector, crucial for economic and human development.»

«The Community of Madrid will continue working to facilitate the orderly growth of tourism and these are especially important dates. Tourism, yes, but orderly tourism, that is, strategically planned tourism and that is the work we do from the Regional Government, because this tourism adds value and enhances the international image of Spain, of the Spanish brand,» he defended.

F1, NFL Y NUEVAS RUTAS AÉREAS

Finally, Mariano de Paco addressed another key strategic point for the Community in terms of tourism, the diversification of emitting markets.

Among the milestones achieved by his ministry, De Paco highlighted, within this project of the 2023/2026 tourism strategy, the reopening of the direct connection with Tokyo, through Madrid Turismo by Ifema, towards which the regional government is heading. to continue betting.

Finally, in order to attract new long-haul markets, he highlighted the promotion of new air routes; the arrival of the NFL with the celebration this year of a regular game at the Santiago Bernabéu stadium and the return of Formula 1 with the Spanish Grand Prix of 2026.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *