La comunidad reconoce a voluntarios madrileños en Valencia tras la DANA

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales

Este premio fue otorgado a los diferentes profesionales que acudieron a las zonas afectadas, representados por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), Metro de Madrid, el Servicio de Emergencias y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (ERICAM), la Respuesta Logística Inmediata del Voluntario de Protección Civil ante situaciones de emergencia (ERIVE), el Colegio Oficial de Asistencia Social de Madrid, jóvenes universitarios, representados por la Universidad Francisco de Vitoria, y la Plataforma de Entidades de Voluntariado Comunidad de Madrid (FEVOCAM).

El premio fue recibido por Francisco Javier Gómez, en representación del CRTM; Juan Pedro Alcocer (Metro de Madrid); Lorenzo Pérez Peña (ERICAM); Andrés David Horcajo (ERIVE); Belén Novillo, Marta Cubero (Colegio Oficial de Asistencia Social de Madrid); Ángela Barahona, Carlos Peral, (Universidad Francisco de Vitoria) y Francisco Gañán (FEVOCAM).

Por otro lado, los Premios Voluntariado de este año se dividieron en dos categorías: individual, con ocho ganadores, y grupal, con tres. Entre los criterios que se siguieron, entre las 54 solicitudes que se presentaron este año, están el tiempo dedicado a la acción, la implicación, el grado de responsabilidad y el impacto social conseguido en las personas y su entorno.

En el caso de las personas físicas, los ganadores fueron Carmen López Sánchez (Asociación Mundo Justo); María Jesús Ferreiro (Fundación Infantil Ronald McDonald); José María Jiménez (Teléfono Esperanza en Madrid); José Luis Riera (Fundación Blas Méndez Ponce); Víctor García (Escuela de Circo Diverso Tres Cantos); Lucía Martínez (Asociación con un pie afuera); Teresa Fraile (Fundación Nantik Lum) y Miguel Ángel Carrión (Asociación Afânias).

Y en los grupales se premió el Programa de Voluntariado Familiar (Asociación Síndrome de Phelan-McDermid); El Proyecto Ropa Guapa (Fundación Manantial) y el Centro de Acogida e Integración Social Santiago de Masarnau (Sociedad San Vicente de Paúl de España).

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *