El Parlamento presenta la exposición «Mexicráneos» en las calles

Entre el 7 de febrero y el 20 de febrero, en Civil Plaza de Guardia, París organizará la exposición de arte urbano en «Mexicrános», una propuesta para traer arte y cultura mexicana en el municipio.

Después del éxito de la edición 2021 y el resultado de la colaboración entre el Consejo Municipal y el grupo funerario, es una propuesta sorprendente cuyos colores y composiciones son un reflejo de las figuras cadavéricas tradicionales y la cultura de México, un país con una gran tradición funeraria. .

Una visión particular de la tradición funeraria mexicana

Los mexicistas expuestos son obras de arte de fibra de vidrio en un solo molde. Cada uno de ellos mide 1,6 metros de ancho con 2.1 metros de profundidad y 1.8 metros de alto y tiene el tema y la técnica de cada autor alrededor de la visión particular de cada uno en la tradición mexicana.

Una obra en honor de la mujer indígena, un tributo a la flora y fauna mexicanas, los jaguares y el simbolismo de los dioses mayas son algunos de los temas que decorarán las grandes figuras, inspiradas en la era colonial mexicana. La Fiesta del Día de los Muertos está llena de seres míticos e íconos visuales en colores, llenando las calles navideñas y el tributo de las vacaciones.

Regrese a París después de un viaje de viaje a través de varias ciudades españolas

La exposición «mexicrános» nació en 2017 inspirada en las figuras tradicionales de las vacaciones de Dead, dijo el patrimonio cultural intangible de la humanidad por la UNESCO en 2008. La exposición ya es una de las exposiciones más esperadas en cada ciudad que visita y ofrece la oportunidad. de los autores. Cádiz, León, Salamanca o Zaragoza también formaron parte del circuito itinerante que ha realizado la exposición durante varios años y de los cuales más de 18 millones de personas ya lo han disfrutado.

Después de visitar otras áreas de la comunidad de Madrid, con gran éxito, como Adolfo Suárez Madrid-Barajas, El Retiro Park y otras ciudades de Madrid, como Villavicosa de Odón, Torrejón de Ardoz o Fuenlabrada, la exposición itinerante alcanza el objetivo con el objetivo con el objetivo objetivo. Romper con ideas preconcebidas en torno a la pérdida y el duelo y eliminar los tabúes que giran en torno a sus seres queridos.

Al alcalde del parlamento del Parlamento, Ramón Jurado Rodríguez, el Concilio Nerea Ruiz-Roso López y Gema García Torres, el Director de Groupo Julia Pérez, el director de Groupto Blanco y gerente de Hugo, el Concilio Nerea Roso-Roso López y Gema García, director de Groupo Julia Pérez. Centro de paquetes de Cuba.

El alcalde de la par, Ramón Jurado, expresó el entusiasmo por la llegada de la exposición en la ciudad: “Por segunda vez en el Parlamento, en colaboración con la compañía de servicios funerarios, tenemos la posibilidad de llevar la cultura mexicana de los vecinos a los vecinos a los vecinos a los vecinos a vecinos y vecinos.

«Debido al apoyo del Parlamento de la Ciudad del Par, logramos llevar esta exposición icónica al municipio, que ya ha recorrido gran parte del territorio nacional y que despierta un gran interés para los ciudadanos. Con Mexicrános, los vecinos del Parlamento tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el papel esencial que el sector funerario se encuentra en la sociedad y ha puesto sobre la mesa la conversación necesaria sobre el amor de los seres queridos «, explicó Julia Pérez, Director del área central del grupo Albia.

«Los frutos del acuerdo firmados desde el departamento con la compañía Albia, por segunda vez en el Parlamento, podemos disfrutar de la exposición mexicana nuevamente «, dijo el alcalde de salud pública y salud, Nerea Ruiz-Roso, quien agregó:» Lo haremos Completa The Guardian Square Civil, con una oportunidad única para que nuestros vecinos disfruten de la cultura mexicana y aprecien el talento de los famosos artistas internacionales en nuestra ciudad.

García Torres, consejera de la cultura, enfatizó que «lo que pretendemos con este tipo de iniciativa es mostrar, a través de la cultura y el arte, la diversidad y la pluralidad de nuestro mundo y, por lo tanto, de nuestro municipio, donde vivimos juntos más de 120 nacionalidades. Por lo tanto, este equipo gubernamental continuará apostando por este tipo de eventos, lo que nos acerca a otras culturas y nos dará a conocer nuestra colección, hábitos y folklore. Porque estamos muy claro que la cultura es la forma de convertirnos en el campo de nuestra humanidad común. Especialmente cuando parece que estamos cada vez más en un período de polarización, que crece en los últimos tiempos.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *