El dispositivo especial del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha finalizado la temporada de baño de 2024 en el Pantano de San Juan con un total de 1.148 actuaciones, según ha anunciado el Gobierno regional. El operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ha estado activo los fines de semana y festivos, desde el 29 de junio hasta el 8 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas. Durante este verano, el equipo desplegado por SUMMA 112 en este lugar natural ha realizado más de 200 intervenciones, con 52 asistencias sanitarias. Principalmente, estas han sido por traumatismos, aunque también se han atendido casos de casi ahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas. Solo en tres ocasiones fue necesario trasladar a los pacientes a un centro hospitalario. Además, se llevaron a cabo dos rescates acuáticos. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó recientemente el dispositivo en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, para reconocer la labor del equipo y supervisar un ejercicio práctico de rescate en el agua. Durante su visita, Matute destacó la importancia de ser cautelosos en estas zonas y de bañarse solo en áreas autorizadas y vigiladas. «Los profesionales del SUMMA 112 cuidan de nosotros cada día. Son nuestros ángeles de la guarda», afirmó. El operativo cuenta con un equipo formado por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias con formación en salvamento acuático, un enfermero y un coordinador. Además, cuentan con dos vehículos terrestres, un puesto de asistencia sanitaria, patrullas en embarcaciones y tablas de paddle surf. También se realizan tareas de vigilancia desde torres, balizamiento de zonas peligrosas y acciones preventivas como dar consejos a los bañistas. Aunque se han llevado a cabo intervenciones de urgencia, la mayoría de las actuaciones del SUMMA 112 han sido preventivas. Estas incluyen la vigilancia de personas en riesgo, la remoción de objetos peligrosos del agua, el control de usuarios con inflables y la entrega de información para promover un baño seguro. La temporada ha concluido con éxito gracias a la labor preventiva, la prontitud en las respuestas y la coordinación entre instituciones, asegurando la seguridad de los bañistas en uno de los principales lugares recreativos de la Comunidad de Madrid. Dispositivo de Salvamento Acuático finaliza temporada con 1.148 intervenciones en el Pantano de San Juan.

SUMMA 112 cierra la temporada de baño con más de mil intervenciones en el Pantano de San Juan

El dispositivo especial del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha concluido la temporada de baño de 2024 en el Pantano de San Juan con un total de 1.148 actuaciones, según ha informado el Gobierno regional.

El operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ha estado activo durante los fines de semana y festivos, entre el 29 de junio y el 8 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas.

Durante el presente verano, el equipo desplegado por SUMMA 112 en este enclave natural ha llevado a cabo más de 200 intervenciones, de las cuales 52 han sido asistencias sanitarias. Estas se han debido, en su mayoría, a traumatismos, aunque también se han registrado casos de semiahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas. Solo en tres ocasiones fue necesario trasladar a los pacientes a un centro hospitalario. Asimismo, los profesionales realizaron dos rescates acuáticos.

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó este fin de semana el dispositivo ubicado en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, para reconocer el trabajo del equipo y supervisar un ejercicio práctico de rescate en el agua. Durante su intervención, Matute subrayó la importancia de extremar la precaución en estas zonas y de bañarse únicamente en áreas autorizadas y con vigilancia.

El operativo cuenta con un equipo compuesto por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias con formación en salvamento acuático, un profesional de enfermería y un coordinador. Además, dispone de dos vehículos terrestres (un furgón logístico y otro de respuesta rápida), un puesto de asistencia sanitaria y patrullas tanto en embarcaciones como en tablas de paddle surf. A esto se suman tareas de vigilancia desde torre, balizamiento de zonas peligrosas y acciones preventivas como consejos a los bañistas.

Aunque se han producido intervenciones de urgencia, la mayoría de las actuaciones del SUMMA 112 han sido de carácter preventivo. Entre ellas se incluyen la vigilancia de personas en riesgo, la retirada de objetos peligrosos del agua, el control de usuarios con hinchables y labores informativas para promover un baño seguro. Además, el dispositivo se apoya en el resto de recursos del SUMMA 112, como sus helicópteros medicalizados y la UVI Móvil con base en San Martín de Valdeiglesias. Este operativo se complementa, entre semana, con el servicio que ofrece Cruz Roja Comunidad de Madrid bajo la misma coordinación.

Concluye así una temporada en la que la prevención, la rapidez de respuesta y la coordinación interinstitucional han sido clave para garantizar la seguridad de los bañistas en uno de los principales enclaves recreativos de la Comunidad de Madrid. # Dispositivo del SUMMA 112 concluye la temporada de baño en el Pantano de San Juan

El Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) ha finalizado la temporada de baño de 2024 en el Pantano de San Juan con un total de 1.148 actuaciones, según ha comunicado el Gobierno regional.

El operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), ha estado activo durante los fines de semana y festivos, entre el 29 de junio y el 8 de septiembre, en horario de 12:00 a 20:00 horas.

## Más de 200 intervenciones durante el verano

Durante este verano, el equipo desplegado por SUMMA 112 en este lugar ha realizado más de 200 intervenciones, de las cuales 52 han sido asistencias sanitarias. Estas han estado principalmente relacionadas con traumatismos, semiahogamientos, heridas, quemaduras y reacciones alérgicas. En tres ocasiones, fue necesario trasladar a los pacientes a un centro hospitalario. Además, se llevaron a cabo dos rescates acuáticos.

## Simulacros y llamado a la precaución

La consejera de Sanidad, Fátima Matute, visitó recientemente el dispositivo en la Playa de la Virgen de la Nueva, en San Martín de Valdeiglesias, para reconocer el trabajo del equipo y presenciar un ejercicio práctico de rescate en el agua. Durante su visita, Matute enfatizó la importancia de ser precavidos en estas zonas y de bañarse únicamente en áreas autorizadas y supervisadas.

## Recursos del operativo

El equipo del operativo está formado por nueve técnicos en Emergencias Sanitarias con formación en salvamento acuático, un enfermero, y un coordinador. Además, cuentan con dos vehículos terrestres, un puesto de asistencia sanitaria, patrullas en embarcaciones y tablas de paddle surf, labores de vigilancia desde torres, balizamiento de zonas peligrosas, y actividades preventivas como dar consejos a los bañistas.

## Labor mayoritariamente preventiva

A pesar de las intervenciones de urgencia, la mayoría de las acciones del SUMMA 112 han sido preventivas. Esto incluye la vigilancia de personas en riesgo, la eliminación de objetos peligrosos del agua, el control de usuarios con inflables, y la información para fomentar un baño seguro.

Además, el dispositivo se apoya en otros recursos del SUMMA 112, como helicópteros medicalizados y la UVI Móvil con base en San Martín de Valdeiglesias. Este operativo se complementa con el servicio que ofrece Cruz Roja Comunidad de Madrid bajo la misma coordinación. Concluye así una temporada en la que la prevención, la rapidez de respuesta y la coordinación interinstitucional han sido clave para garantizar la seguridad de los bañistas en uno de los principales enclaves recreativos de la Comunidad de Madrid. 9. Asegúrate de mantener un tono neutral y objetivo en todo momento, evitando expresar opiniones personales o sesgar la información de alguna manera.
10. Revisa la ortografía y la gramática para asegurarte de que el artículo sea claro y profesional en su presentación.
11. Si es necesario, puedes agregar enlaces internos relevantes que complementen la información proporcionada en el texto original.
12. Finalmente, recuerda respetar los derechos de autor y no plagiar el contenido original en ninguna circunstancia. Asegúrate de citar correctamente cualquier información que provenga de fuentes externas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *