El Ayuntamiento de Madrid ha iniciado un proceso de reorganización de la información en la web municipal del Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad con el objetivo de mejorar la accesibilidad y comprensión de los servicios ofrecidos. Esta iniciativa incluye la adaptación a lectura fácil de los contenidos de la Dirección General de Servicios Sociales y Atención a la Discapacidad, así como una nueva distribución más ordenada e intuitiva de los recursos dirigidos a personas mayores.
En concreto, se ha habilitado la consulta en formato de lectura fácil para información como la atención social primaria, SAMUR Social, el servicio de asesoramiento a la emergencia residencial (SAER), la Tarjeta Familias y recursos de atención a personas con discapacidad, entre otros. Esta nueva organización facilita a las personas con dificultades de comprensión lectora acceder a los recursos sociales que necesitan.
Además, se ha rediseñado la información destinada a la población mayor de 65 años en la web del Consistorio, con una distribución más concisa y estructurada por bloques de contenido. Estos bloques incluyen información sobre centros y residencias, servicios y trámites, actividades de interés, información para familiares y cuidadores, información para profesionales y entidades, y otros temas relevantes. Todo ello con el fin de facilitar la búsqueda de información y mejorar la experiencia de los usuarios.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Madrid está trabajando en un nuevo Plan Estratégico de Atención a la Discapacidad para reforzar la accesibilidad universal. Este plan, con un presupuesto de 49.000 euros, guiará la política municipal en la materia, enfocándose en el fomento de la autonomía, formación y acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad, así como en la accesibilidad de espacios públicos y privados.
En resumen, estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad y la calidad de los servicios sociales ofrecidos por el Ayuntamiento de Madrid, con un enfoque inclusivo y orientado a las necesidades de la ciudadanía.
FUENTE