El Ayuntamiento amplía plazas de alojamiento seguro para víctimas de violencia de género

La Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Madrid se fortalece con la ampliación de plazas en viviendas de semiautonomía, pasando de 26 a 30, lo que representa un aumento del 15%. Estas viviendas brindan alojamiento seguro y acompañamiento social a mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos a cargo. El Ayuntamiento ha aprobado un nuevo contrato para gestionar este recurso, que incluye un incremento del 23% en el presupuesto base de licitación.

El objetivo de estas viviendas es atender a un perfil específico: mujeres que han sufrido violencia machista y sus hijos, o personas dependientes de ellas, que necesitan una intervención social especializada para superar la situación de violencia vivida. Estas viviendas de semiautonomía actúan como un paso intermedio entre los centros de emergencia y la atención ambulatoria dentro de la red municipal.

En estas 30 plazas disponibles, se garantiza la protección de las usuarias y se llevan a cabo intervenciones para promover su integración social y laboral. Además, se facilita el acceso a soluciones habitacionales definitivas a través de orientación y búsqueda de vivienda. Un nuevo profesional de educación social se encargará de brindar apoyo en estos objetivos y actuar como mediador en la búsqueda de vivienda compartida entre las mujeres atendidas.

Las mujeres serán derivadas a estas viviendas por los recursos de la Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género. La estancia máxima será de nueve o 12 meses, dependiendo del perfil de cada mujer, pudiendo prorrogarse excepcionalmente hasta seis meses adicionales. En el año 2024, 69 usuarios se beneficiaron de este recurso, con un 75% de los casos logrando los objetivos establecidos en el proceso de intervención.

La Red Municipal de Atención a Víctimas de Violencia de Género en Madrid es la más completa de España, con un presupuesto ejecutado de más de 14 millones de euros en 2024 para programas de prevención, detección, atención y reparación de la violencia machista. En 2025, se ha incrementado un 12% la asignación presupuestaria, alcanzando los 16 millones de euros. Además, la plantilla profesional ha crecido un 46% desde 2019.

El Ayuntamiento de Madrid ofrece diversos servicios para mujeres víctimas de violencia machista, incluyendo un Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género 24 horas, alojamiento protegido, centros de emergencia, atención psicosocioeducativa, y las 30 plazas en viviendas de semiautonomía. Estos recursos se complementan con otros específicos para mujeres víctimas de trata o violencia sexual.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *