Madrid ha logrado implementar con éxito proyectos de aplicación de Inteligencia Artificial en la regulación de los semáforos de la ciudad, marcando un avance significativo en comparación con la regulación tradicional. Gracias a la utilización de cámaras de visión artificial, se ha logrado una integración dinámica y equilibrada de todos los usuarios de la vía, incluyendo peatones, bicicletas y patinetes, en la gestión del tráfico. Esto representa un paso importante hacia una movilidad sostenible que considera las necesidades de todos los ciudadanos en las vías urbanas. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha destacado el éxito de estos proyectos desarrollados en distintos puntos de la ciudad, como el entorno del Metropolitano, la calle Princesa, el Puente de San Isidro, el Puente de Segovia y la carretera de Fuencarral. Estas iniciativas han demostrado que la IA puede detectar situaciones complejas y tomar decisiones automatizadas para la regulación semafórica, permitiendo una adaptación flexible a las necesidades del tráfico en tiempo real. Uno de los proyectos más destacados se llevó a cabo en el Estadio Metropolitano, donde se priorizó la demanda de peatones en días de eventos masivos, extendiendo el tiempo de verde en los semáforos para garantizar su seguridad al cruzar. Esta innovación ha optimizado los tiempos de espera tanto para peatones como para vehículos, mejorando la eficiencia de la movilidad en la zona y reduciendo los riesgos en términos de seguridad vial. Además, se han implementado soluciones como la detección anticipada de bicicletas en la calle Fuencarral y la priorización peatonal en la calle Princesa, utilizando tecnología de IA para ajustar los tiempos semafóricos en función de la demanda real de los usuarios de la vía. Estas iniciativas han demostrado ser efectivas en mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico en puntos críticos de la ciudad. En resumen, Madrid ha demostrado su capacidad para aprovechar la Inteligencia Artificial en la regulación de los semáforos, mejorando la movilidad urbana y garantizando la seguridad de todos los ciudadanos en las vías públicas. Madrid implementa con éxito la Inteligencia Artificial en la regulación de semáforos para mejorar la seguridad vial[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1eFexfLjrGY[/embed]

El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado con éxito a lo largo de los últimos meses varios proyectos de aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la regulación de los semáforos de la capital. Una estrategia que supone un avance respecto a la regulación semafórica tradicional ya que, a través de cámaras, es posible tener en…

Leer más

Instalación de grúas fijas en piscinas comunitarias para mejorar la accesibilidad

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, junto con la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, visitaron recientemente una de las actuaciones incluidas en la convocatoria 2024 del Plan Adapta en Madrid. En esta ocasión, se llevó a cabo…

Leer más

EMVS Madrid aumenta su patrimonio un 50 % en 6 años con 3.100 nuevas viviendas para alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha logrado aumentar su patrimonio de viviendas para alquiler asequible en un 50% en los últimos seis años. Bajo la administración de José Luis Martínez-Almeida como alcalde, se han sumado 3.100 nuevos hogares asequibles y públicos…

Leer más

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento beneficia a 300.000 madrileños y mejora más de 110.000 viviendas.

El delegado del Área de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha supervisado esta mañana los trabajos de mejora realizados en los edificios ubicados en la calle Cañada 1-3, en el distrito de Moratalaz. Estas obras, financiadas a través del Plan Rehabilita, han…

Leer más

Finalizan obras de regeneración urbana en Ambroz para mejorar accesibilidad y movilidad en Vicálvaro

Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), ha supervisado los avances de los trabajos de regeneración en el barrio de Ambroz, ubicado en el distrito de Vicálvaro. Estas labores, que se encuentran al 70% de ejecución, incluyen la renovación del pavimento de…

Leer más

Actuaciones de regeneración urbana en Colonia San Pascual con más vegetación y espacio peatonal.

El Ayuntamiento de Madrid ha presentado las actuaciones de regeneración urbana que se llevarán a cabo en la Colonia San Pascual, en el distrito de Ciudad Lineal, en el marco del Plan Regenera Madrid. Con un presupuesto total estimado de más de 1,8 millones de euros (1.832.640), esta intervención transformará más de 4.794 m2 de…

Leer más

Entra en vigor el Plan RESIDE: prohibidos pisos turísticos en edificios residenciales.

La Comunidad de Madrid ha aprobado de manera definitiva la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, lo que permitirá la entrada en vigor del Plan RESIDE en los próximos días. Este plan tiene como objetivo proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad, así como garantizar una oferta turística ordenada y legal que…

Leer más

El Ayuntamiento de Madrid invierte casi 20 millones de euros diarios en servicios municipales en español.

Un informe elaborado por la Dirección General de Presupuestos del Área de Economía, Innovación y Hacienda revela que el coste de poner la ciudad de Madrid al servicio de los ciudadanos cada jornada se eleva a casi 20 millones de euros diarios, alcanzando la cifra exacta de 19.876.345 euros. Este importe refleja el esfuerzo presupuestario…

Leer más

Aumento del arbolado en Madrid con plantación de árboles y arbustos

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el medio ambiente y la sostenibilidad se refleja en una serie de acciones concretas para proteger, recuperar y fomentar la biodiversidad urbana en la ciudad. Desde el año 2022, se han realizado 48 intervenciones focalizadas en diferentes parques y áreas verdes, dando lugar a la plantación de 1.147…

Leer más

El Ayuntamiento implementa dispositivo de limpieza para fiestas de la Virgen de la Paloma con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos.

El corazón de la ciudad de Madrid continúa en fiestas, esta vez en honor a la Virgen de la Paloma. Estas celebraciones atraen a vecinos del distrito de Centro, así como a madrileños y turistas que se suman cada año a la diversión. Para garantizar que los próximos cuatro días de festividades transcurran sin contratiempos…

Leer más