Madrid ha logrado implementar con éxito proyectos de aplicación de Inteligencia Artificial en la regulación de los semáforos de la ciudad, marcando un avance significativo en comparación con la regulación tradicional. Gracias a la utilización de cámaras de visión artificial, se ha logrado una integración dinámica y equilibrada de todos los usuarios de la vía, incluyendo peatones, bicicletas y patinetes, en la gestión del tráfico. Esto representa un paso importante hacia una movilidad sostenible que considera las necesidades de todos los ciudadanos en las vías urbanas. El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha destacado el éxito de estos proyectos desarrollados en distintos puntos de la ciudad, como el entorno del Metropolitano, la calle Princesa, el Puente de San Isidro, el Puente de Segovia y la carretera de Fuencarral. Estas iniciativas han demostrado que la IA puede detectar situaciones complejas y tomar decisiones automatizadas para la regulación semafórica, permitiendo una adaptación flexible a las necesidades del tráfico en tiempo real. Uno de los proyectos más destacados se llevó a cabo en el Estadio Metropolitano, donde se priorizó la demanda de peatones en días de eventos masivos, extendiendo el tiempo de verde en los semáforos para garantizar su seguridad al cruzar. Esta innovación ha optimizado los tiempos de espera tanto para peatones como para vehículos, mejorando la eficiencia de la movilidad en la zona y reduciendo los riesgos en términos de seguridad vial. Además, se han implementado soluciones como la detección anticipada de bicicletas en la calle Fuencarral y la priorización peatonal en la calle Princesa, utilizando tecnología de IA para ajustar los tiempos semafóricos en función de la demanda real de los usuarios de la vía. Estas iniciativas han demostrado ser efectivas en mejorar la seguridad vial y la eficiencia del tráfico en puntos críticos de la ciudad. En resumen, Madrid ha demostrado su capacidad para aprovechar la Inteligencia Artificial en la regulación de los semáforos, mejorando la movilidad urbana y garantizando la seguridad de todos los ciudadanos en las vías públicas. Madrid implementa con éxito la Inteligencia Artificial en la regulación de semáforos para mejorar la seguridad vial[embed]https://www.youtube.com/watch?v=1eFexfLjrGY[/embed]

El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado con éxito a lo largo de los últimos meses varios proyectos de aplicación de la Inteligencia Artificial (IA) en la regulación de los semáforos de la capital. Una estrategia que supone un avance respecto a la regulación semafórica tradicional ya que, a través de cámaras, es posible tener en…

Leer más

El Plan Rehabilita del Ayuntamiento beneficia a 300.000 madrileños y mejora más de 110.000 viviendas.

El delegado del Área de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid), Álvaro González, ha supervisado esta mañana los trabajos de mejora realizados en los edificios ubicados en la calle Cañada 1-3, en el distrito de Moratalaz. Estas obras, financiadas a través del Plan Rehabilita, han…

Leer más

Obras en Madrid: afectaciones temporales a la movilidad por grandes proyectos urbanos.

El Ayuntamiento de Madrid está comprometido en la construcción de una ciudad más accesible, verde y habitable. En este sentido, ha puesto en marcha tres grandes proyectos de transformación urbana: el Paseo Verde del Suroeste, el Parque Ventas y el Parque Castellana. Estas obras, que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, implicarán…

Leer más

Entra en vigor el Plan RESIDE: prohibidos pisos turísticos en edificios residenciales.

La Comunidad de Madrid ha aprobado de manera definitiva la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, lo que permitirá la entrada en vigor del Plan RESIDE en los próximos días. Este plan tiene como objetivo proteger e incentivar el uso residencial en la ciudad, así como garantizar una oferta turística ordenada y legal que…

Leer más

Aumento del arbolado en Madrid con plantación de árboles y arbustos

El compromiso del Ayuntamiento de Madrid con el medio ambiente y la sostenibilidad se refleja en una serie de acciones concretas para proteger, recuperar y fomentar la biodiversidad urbana en la ciudad. Desde el año 2022, se han realizado 48 intervenciones focalizadas en diferentes parques y áreas verdes, dando lugar a la plantación de 1.147…

Leer más

Madrid invierte 109 millones en zonas verdes: 106 obras ya finalizadas

El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha una ambiciosa política ambiental que sitúa el desarrollo de la infraestructura verde urbana como uno de los pilares fundamentales de su estrategia de ciudad. Con una inversión cercana a los 109 millones de euros para el periodo 2020-2025, se han ejecutado 124 actuaciones destinadas a mejorar, crear…

Leer más

El Ayuntamiento implementa dispositivo de limpieza para fiestas de la Virgen de la Paloma con 160 trabajadores y 90 medios mecánicos.

El corazón de la ciudad de Madrid continúa en fiestas, esta vez en honor a la Virgen de la Paloma. Estas celebraciones atraen a vecinos del distrito de Centro, así como a madrileños y turistas que se suman cada año a la diversión. Para garantizar que los próximos cuatro días de festividades transcurran sin contratiempos…

Leer más

El Ayuntamiento de Madrid invierte 200 millones en gestión del agua desde 2019.

El Ayuntamiento de Madrid ha demostrado su compromiso con la protección, conservación y mejora de la gestión del agua en la ciudad. Desde 2019, el Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, ha invertido cerca de 200 millones de euros en la mejora de infraestructuras y la…

Leer más

Finalización de obras de mejora en La Viña de Entrevías: 67 árboles y 8.000 arbustos.

El parque La Viña de Entrevías, ubicado en Puente de Vallecas, ha sido objeto de una renovación completa para mejorar su accesibilidad, sostenibilidad y atractivo tanto para los residentes locales como para los visitantes. Esta zona verde de 43.693 m² ha sido sometida a trabajos de rehabilitación de caminos, creación de nuevas áreas de ocio,…

Leer más

Ampliación de la Operación Asfalto 2025 a 111 nuevas calles de los 21 distritos

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, ha revelado que la Operación Asfalto 2025 se expandirá para incluir 111 nuevas calles distribuidas en los 21 distritos de la ciudad de Madrid. Esta ampliación abarcará una superficie total de 296.144 m² y requerirá una inversión de 5,5 millones de euros. Con esta extensión, la…

Leer más