Bicimad estrena en Carabanchel su segunda estación virtual.

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) pondrá en funcionamiento mañana una nueva estación virtual de bicimad en Carabanchel, convirtiéndose en la segunda de la red después de la de Puente de Vallecas. Esta estación virtual alternativa estará ubicada en la calle Sombra frente al número 21, reemplazando a la estación física número 369 (Junta Municipal del Distrito de Carabanchel), la cual ha sido cerrada temporalmente debido a obras en su entorno.

Estas estaciones virtuales tienen como objetivo ofrecer una solución práctica cuando una estación física debe cerrarse por diversas razones, como en este caso por trabajos de remodelación en la plaza de Carabanchel. Además, permiten reforzar áreas con alta demanda de bicicletas.

Las estaciones virtuales de bicimad son identificables a través de un icono especial en la aplicación y en la web, mostrando la disponibilidad de bicicletas. Estas estaciones están delimitadas en su ubicación física con líneas en el suelo y una banderola para señalizarlas.

La estación física número 369 en la plaza de Carabanchel, cerrada temporalmente, registró el año pasado un total de 13.596 desanclajes y 13.354 anclajes. Las estaciones más cercanas a pie son la número 368 (Eugenia de Montijo), la número 360 (Nuestra Señora de Fátima), la número 365 (Palacio de Vista Alegre) y la número 367 (Metro San Francisco).

El funcionamiento de estas estaciones virtuales es sencillo gracias al candado inteligente de las bicicletas. Los usuarios pueden iniciar y finalizar viajes desde estas estaciones, incluso si no hay una estación física presente. Los viajes se inician escaneando un código QR, el lector NFC de la bicicleta o pasando una tarjeta de acceso por el candado. Para finalizar un viaje, el usuario debe dejar la bicicleta en el área permitida y cerrar el candado manualmente.

En cuanto a nuevas funcionalidades del sistema, se destaca la implantación del desanclaje por NFC y la inclusión del botón ‘Cómo llegar’ en la aplicación de cada estación, conectando directamente con Google o Apple Maps para calcular la ruta hasta la estación más cercana o desde esa estación hasta el destino deseado.

Este avance en el sistema de bicimad demuestra el compromiso de Madrid por fomentar la movilidad sostenible, con más de 7 millones de viajes contabilizados en lo que va de año. La mejora continua del servicio y la experiencia del usuario son prioridades, impulsando la introducción y prueba de nuevas funcionalidades para seguir consolidando la bicicleta como una alternativa real de transporte en la capital.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *