El delegado de obras y equipos, Paloma García Romero, acompañado por el consejero Villa de Vallecas, Carlos González Pereira, visitó esta mañana las obras que el Consejo Municipal de Madrid ejecuta para el tío Raimundo, entre la interacción y el paso inferior debajo de los rieles. Ferrocarril que ofrece acceso al polígono industrial en Vallecas. La intervención, que es una inversión de 2.6 millones de euros y tendrá lugar hasta el próximo verano, mejorará la permeabilidad peatonal entre los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas.
La pequeña acera del norte existente, que actualmente no cumple con los estándares de accesibilidad, se modificará para adaptarse a las regulaciones. Además, dado que el itinerario cruza cuatro puentes (tres en el M-40 y uno en los ferrocarriles), el rendimiento incluye la extensión de la pintura en estas estructuras desde su norte para alojar la nueva acera accesible.
Además, la acera de la carretera y su fuga se renovarán para mejorar su funcionalidad y para evitar la acumulación de agua, la iluminación pública se adaptará y mejorará para aumentar la seguridad y la visibilidad en todo el campo, y se mejorará la señalización y la jardinería.
Hasta la finalización del trabajo, los peatones tendrán una gira activada en la sección Pozo del Poo Raimundo Pozo, entre la rotonda de la Avenida de Interriías y el paso inferior debajo de los ferrocarriles. La misma sección permanecerá cortada en el tráfico rodante, una medida que es indispensable para el paso de las máquinas de trabajo y para el trabajo en sí.
Mejora integral de la accesibilidad peatonal en el área
El proyecto completará otra acción reciente, que consistió en la construcción de un paso más nuevo para los vehículos debajo del ferrocarril adjunto al Estado industrial de Vallecas. Este paso reemplaza el anterior, que era muy estrecho y forzó una circulación alternativa del vehículo a través de los semáforos.
Además de la construcción del nuevo paso para los vehículos, el anterior estaba condicionado para el uso exclusivo de peatones, algunos trabajos que involucraron una inversión de 2.4 millones de euros. /