Desde que el Ayuntamiento de Madrid habilitara Bizum como canal de pago el pasado 11 de febrero, los ciudadanos han realizado 307.751 pagos por un total de 14,2 millones de euros a través de esta plataforma. Esto representa más del 9% de los más de 3,4 millones de pagos realizados hasta el 30 de junio.
El pago por Bizum ha ganado popularidad como una opción rápida y cómoda para cumplir con obligaciones fiscales, colocándose en tercer lugar detrás de las tarjetas bancarias y los pagos en sucursales bancarias. La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, destaca que esta opción refleja la apuesta del Ayuntamiento por la tecnología para mejorar la relación de los ciudadanos con la administración municipal.
Los pagos por Bizum están disponibles en la web municipal y abarcan una variedad de conceptos, desde tasas y multas hasta impuestos y liquidaciones. Multas de tráfico, tasas y el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) son los principales conceptos pagados a través de Bizum, con recaudaciones significativas.
Además, el Ayuntamiento ha implementado Google Pay y Apple Pay en los pagos con tarjeta bancaria, así como el sistema de doble autenticación Paybycall para pagos de multas de tráfico a través del servicio telefónico del 010. Estas medidas refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la digitalización y la modernización de sus procesos.
En resumen, el uso de Bizum como canal de pago ha facilitado a los madrileños cumplir con sus obligaciones fiscales de manera eficiente, demostrando la adaptación de la administración local a las nuevas tecnologías para mejorar la experiencia de los ciudadanos en sus trámites municipales.
FUENTE