El Ayuntamiento y el Colegio de Registradores se unen por la regeneración urbana.

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un importante protocolo de colaboración con el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España. Este acuerdo tiene como objetivo impulsar el desarrollo del Plan Regenera Madrid, un programa municipal enfocado en la regeneración urbana sostenible de los tejidos residenciales consolidados anteriores a 1985.

La firma de este protocolo tuvo lugar en la sede del Colegio de Registradores y contó con la presencia del delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González, y la decana territorial del Colegio de Registradores de Madrid, Belén Merino. Esta colaboración institucional sentará las bases para la regularización registral de los suelos de espacios públicos, un paso fundamental para llevar a cabo intervenciones urbanas en dichas áreas.

Uno de los aspectos más destacados de este acuerdo es la posibilidad de realizar una intervención histórica en los espacios interbloques de los barrios de Madrid. El Plan Regenera Madrid tiene previsto actuar en más de 85 km², lo que representa el 60 % del suelo residencial consolidado de la ciudad, beneficiando a más de 1,2 millones de viviendas y cerca de 2,6 millones de madrileños. Gracias a la colaboración con los registradores, se podrá desbloquear esta intervención histórica que antes no era posible debido a la incertidumbre jurídica.

En el marco de este protocolo, el Decanato de los Registradores de Madrid se compromete a brindar la colaboración técnica y jurídica necesaria para que el Plan Regenera Madrid se desarrolle de manera segura y eficaz. Esto incluye identificar los registros afectados en cada área de actuación, promover la coordinación con los equipos técnicos municipales y facilitar los trabajos para la ejecución del plan.

Además, se establecerá un apoyo técnico para los estudios de titularidad por parte del Ayuntamiento de Madrid y se fomentará la comunicación entre los distintos registros y el consistorio. Este acuerdo busca crear un marco de colaboración técnica y jurídica que permita una reordenación efectiva, segura y legalmente sólida de los espacios urbanos, recuperando áreas para el disfrute de los vecinos.

En definitiva, este protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Registradores refuerza el compromiso de ambas instituciones con la transformación urbana y la mejora del espacio público. El objetivo final es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proporcionar una mayor seguridad jurídica a la ciudad en su conjunto.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *