Decenas de miles de personas se han manifestado en Madrid este sábado para exigir el fin del genocidio contra el pueblo palestino y el cese del comercio de armas y las relaciones con Israel. La convocatoria, liderada por distintas organizaciones de apoyo a Palestina, ha reunido a cerca de 100.000 personas, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid, aunque los organizadores elevan la cifra a más de 400.000 asistentes.
Bajo el lema ‘Alto al genocidio contra el pueblo Palestino. Por el fin al comercio de armas y a las relaciones con Israel’, los manifestantes han recorrido las calles de la capital española desde Atocha hasta la Plaza de Callao. Portando carteles con mensajes como «¡Viva la lucha del pueblo palestino!» o «Matar niños no es defenderse», han expresado su apoyo a Palestina y su clamor por la paz.
La protesta en Madrid se enmarca en una serie de movilizaciones que se han llevado a cabo en toda España, con alrededor de 17 manifestaciones en regiones como Andalucía, Cataluña, o la Comunidad Valenciana, todas ellas exigiendo el fin del comercio de armas y las relaciones con Israel para detener el genocidio en Gaza.
Estas manifestaciones coinciden con el segundo aniversario del atentado terrorista de Hamás contra Israel en 2023, que ha dejado más de 66.000 palestinos muertos según las autoridades de la Franja de Gaza. Además, se dan en el contexto de la detención de los integrantes de la Global Sumud Flotilla, que fueron retenidos por la Armada de Israel por sobrepasar la zona de exclusión marítima frente a Gaza.
Diversas asociaciones han defendido el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, instando a descolonizar Palestina y garantizar su futuro. Se ha pedido un embargo integral de armas a Israel, criticando las medidas actuales como insuficientes. La ministra de Sanidad, Mónica García, ha respaldado la convalidación en el Congreso de un real decreto de embargo de armas a Israel como un paso para detener el genocidio.
En la movilización también han participado figuras políticas como la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, y la secretaria política y eurodiputada, Irene Montero, quienes han exigido el fin de las relaciones con Israel y la liberación de los integrantes de la Global Sumud Flotilla. La protesta ha sido un llamado claro a la solidaridad con el pueblo palestino y a la acción urgente para detener la violencia y el sufrimiento en la región.
FUENTE