Visita del ministro Oscar López a rehabilitación de viviendas en Fuenlabrada

Se está llevando a cabo un importante proyecto de rehabilitación de viviendas en Fuenlabrada, donde más de 550 viviendas están siendo intervenidas para mejorar su eficiencia energética y modernizar su infraestructura. El alcalde Javier Ayala destacó la importancia de estas obras, que no solo transforman la apariencia de la ciudad, sino que también contribuyen al ahorro energético y a la reducción de emisiones de gases.

El ministro Oscar López elogió a Fuenlabrada como un ejemplo a seguir en políticas de vivienda y en el uso adecuado de fondos públicos para el beneficio de la comunidad. Estas actuaciones, financiadas en parte por los Fondos Next Generation a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, cuentan con un presupuesto de 7,6 millones de euros.

Además, se han implementado otras iniciativas del Plan Estatal de Vivienda, con una inversión total de más de 25 millones de euros destinados a la rehabilitación de edificios y barrios, incluyendo 2.500 viviendas en estas ayudas. Desde 2018, más de 12.000 familias se han beneficiado de los programas de rehabilitación municipales a través del Instituto Municipal de Vivienda, que brinda asistencia técnica y asesoramiento.

En el barrio de San Esteban y Distrito Centro se están interviniendo un total de 700 viviendas, con un presupuesto de 10 millones de euros. De esta cifra, ocho millones se destinan a ayudas directas a las familias y más de un millón a la reurbanización del entorno. Estas acciones buscan no solo mejorar la calidad de vida de los habitantes, sino también promover un desarrollo sostenible y responsable en la ciudad.

En resumen, Fuenlabrada se destaca como un referente en políticas de rehabilitación de viviendas, con proyectos ambiciosos que buscan transformar positivamente el entorno urbano y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *