El alcalde de Torrejón de Ardoz, Alejandro Navarro, junto con los concejales Víctor Miranda y Rubén Martínez, visitaron el Colegio Buen Gobernador para inspeccionar el avance de las obras de mejora dentro del programa «El Ayuntamiento Mejora los Colegios Públicos». Este verano se destinarán más de 750.000 euros a reformas en todos los colegios públicos de la ciudad, con el objetivo de no interferir en las clases y no perjudicar a los alumnos.
El programa, que representa la mayor inversión en mejoras en los colegios públicos de Torrejón de Ardoz en su historia, ha asignado un total de 15 millones de euros entre los años 2016 y 2025, incluyendo 7 millones para la instalación de aire acondicionado en todas las aulas de los colegios públicos de la ciudad.
Las obras abarcan diversos aspectos de los centros educativos, como la instalación de nuevos suelos, sustitución de ventanas, persianas y puertas, trabajos de pintura, reparación de goteras y humedades, colocación de toldos y pavimentado de zonas terrizas, entre otros.
El compromiso del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz con la educación pública se refleja en la realización de estas mejoras, solicitadas por la comunidad educativa de cada colegio. Se ha trabajado en los 21 colegios públicos de la ciudad, abordando las necesidades de mantenimiento y mejora en cada uno de ellos.
Además, se ha invertido en la instalación de aire acondicionado en todos los colegios públicos, con la utilización de tecnologías de bajo consumo y energías renovables alternativas. La climatización de las aulas se está implementando de manera progresiva en el transcurso de 2025 y 2026.
En cuanto a las obras realizadas en cada colegio, se han llevado a cabo acciones como cambio de ventanas, asfaltado de zonas deportivas, construcción de casetas, arreglo de aseos, renovación de áreas exteriores, entre otras.
Este enfoque integral en la mejora de las infraestructuras educativas demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz con la calidad de la educación pública, garantizando espacios adecuados para el desarrollo y formación de los niños y niñas de la ciudad.
FUENTE