archivo de datos que necesitas para trabajar.
2. Elimina cualquier información duplicada o irrelevante.
3. Verifica que los datos estén completos y no falten valores importantes.
4. Estandariza el formato de los datos para facilitar su análisis.
5. Utiliza herramientas de limpieza de datos para corregir errores y inconsistencias.
6. Crea un respaldo de los datos originales antes de realizar cualquier modificación.
7. Realiza pruebas para asegurarte de que los datos limpios sean precisos y confiables.
8. Documenta el proceso de limpieza de datos para poder replicarlo en el futuro si es necesario.
9. Comparte los datos limpios y procesados con otros miembros de tu equipo para su utilización.
10. Continúa monitoreando y actualizando los datos regularmente para mantener su calidad.