Miles de mostoleños vivieron con fervor y devoción la Semana Santa en el municipio. La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de Interés Turístico Regional, congregó a miles de habitantes y visitantes que presenciaron el emotivo encuentro entre las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad, en presencia del alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez. El Ayuntamiento de Móstoles colaboró con las Hermandades del municipio para celebrar y vivir con fervor y devoción los distintos actos litúrgicos de Semana Santa, accesibles para todos. Los mostoleños demostraron su veneración a las imágenes de los Santos en todas las procesiones y actos litúrgicos, arropando los pasos con emoción. La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de Interés Turístico Regional desde 2010, volvió a ser un evento destacado, atrayendo a miles de personas que presenciaron el encuentro entre Madre e Hijo en la Plaza de Cuatro Caminos. Tras la Misa Solemne de Pascua, los pasos regresaron a sus templos correspondientes. Además, otras procesiones y actos litúrgicos como la Procesión de la Noche, el Santo Entierro, la Procesión Mayor del Viernes Santo y la Solemne Vigilia Pascual, organizados por las Hermandades de Móstoles en colaboración con el Ayuntamiento, formaron parte de la extensa programación de Semana Santa en el municipio. La Semana Santa de Móstoles es la primera accesible de la Comunidad de Madrid, con medidas para facilitar la participación de personas con movilidad reducida y con discapacidad visual. El Alcalde de Móstoles agradeció a todos los implicados por hacer posible una Semana Santa inolvidable en la ciudad. Varios habitantes de Mostoles disfrutaron con fervor la Semana Santa en el municipio

La Procesión del Encuentro, declarada fiesta de Interés Turístico Regional, reunió a miles de mostoleños y visitantes que presenciaron el emotivo encuentro entre las imágenes del Cristo Resucitado y Nuestra Señora de la Soledad. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, y el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, estuvieron presentes en el…

Leer más

La Procesión Mayor del Viernes Santo y la Procesión del Encuentro cerrarán los principales actos litúrgicos de la Semana Santa en Móstoles. Semana Santa en Móstoles: Procesiones Mayor y del Encuentro

The main procession on Good Friday, and the Encounter procession on Easter Sunday, declared of Regional Tourist Interest, will be the culmination of these days of celebration of Holy Week. The Night procession, the vigil of the Christ lying in the tomb, the solemn Easter vigil, and the Tenebrae service at the Assumption will be…

Leer más

Aprobado el soterramiento de la torre de media tensión en la Avenida Olímpica Con un presupuesto de 110.021,59€, el proyecto de soterramiento de la torre eléctrica tendrá un plazo de ejecución de tres meses. El Ayuntamiento busca con la eliminación de la torre mejorar el barrio de El Soto. La Junta de Gobierno de Móstoles aprobó ayer el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión, situada en la Avenida Olímpica. Con esta actuación, se busca mejorar el barrio de El Soto. Tras la aprobación, se va a proceder a la licitación y la posterior adjudicación de la obra. El plazo de ejecución de las obras dependientes del Ayuntamiento será de tres meses, a las que hay que sumar un mes más para las actuaciones correspondientes a la empresa eléctrica. Con el soterramiento de la torre eléctrica, para el que se contará con un presupuesto de 110.021,59€, se da respuesta a una demanda histórica de los vecinos. Cuando acabe la obra se procederá a la adecuación de la zona a la nueva situación sin la torre. «La retirada de esta torre eléctrica de la Avenida Olímpica será una realidad este año. Nos comprometimos con ello, y estamos dando los pasos necesarios para cumplirlo. Con el soterramiento de esta línea de media tensión damos respuesta a las necesidades de la zona, pero también demuestra nuestra forma de desarrollar la ciudad: estando cerca de los vecinos, escuchando y actuando», señala el alcalde de Móstoles, Manuel Bautista.

El proyecto de soterramiento de la torre eléctrica, con un presupuesto de 110.021,59€, tendrá un plazo de ejecución de tres meses. El Ayuntamiento busca mejorar el barrio de El Soto con la eliminación de la torre. La Junta de Gobierno de Móstoles aprobó ayer el proyecto de soterramiento de la línea aérea de media tensión…

Leer más

Un grupo de 190 escolares de Móstoles, pertenecientes al CEIP Juan de Ocaña y al CEIP Pío Baroja, participaron en la plantación de árboles en el Parque Lineal Arroyo del Soto con motivo del Día del Árbol. En total, plantaron 73 árboles de diferentes especies como Gingko biloba, Liquidambar styraciflua, Cercis siliquastrum, Albizia julibrisim, Broussonetia papyrifera, Lagerstroemia indica, Quercus palustris, Fraxinus excelsior, Morus alba «Kagayamae», Malus floribunda «Everest», Pyrus calleriana «Chanticler» y Celtis australis. El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, junto con el concejal de Seguridad, Emergencias y Medio Ambiente, Gabriel Monteserín, y la concejal de Educación y Festejos, Cristina Molina, acompañaron a los alumnos de 3º y 4º de la ESO durante la actividad. Esta iniciativa, enmarcada en el Plan Local de Infancia y Adolescencia 2024-2030 (PLIA), tiene como objetivo concienciar sobre la importancia y beneficios de los árboles en las ciudades, involucrando a los más jóvenes para que vean crecer su «árbol» con el paso de los años. Además, se llevará a cabo una plantación familiar el sábado 29 de marzo en el Parque Nelson Mandela, donde se plantarán 50 árboles.

En la actividad por el Día del Árbol, alumnos de 3º y 4º de la ESO del CEIP Juan de Ocaña y CEIP Pío Baroja plantaron un total de 73 árboles. Un grupo de 190 alumnos del CEIP Juan de Ocaña y CEIP Pío Baroja participaron en la plantación de árboles en el Parque Lineal…

Leer más