Es un acto cotidiano al que apenas prestamos atención y que nos puede salir muy caro. No es la primera vez que oímos hablar acerca de un móvil que ha salido ardiendo mientras cargaba. Pero, ¿realmente podemos hacer algo para evitarlo?
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid ha publicado una serie de recomendaciones de los bomberos de la Comunidad de Madrid para minimizar las posibilidades de que un mal uso de las baterías al cargar nuestros dispositivos electrónicos, como móviles, tablets o incluso patinetes o bicicletas, pueda jugarnos una mala pasada.
Elige bien la superficie
Para evitar los riesgos de cargar el móvil de manera incorrecta, lo primero de todo es tener cuidado con el lugar donde los ponemos a cargar. El 112 recuerda que no debemos colocar los dispositivos al sol directo o cerca de algún aparato con calor, como el salpicadero del coche o sobre un radiador.
Otro error frecuente es dejarlo cargando sobre una superficie textil. Debes concienciarte de que la cama, sillas, sofás o cerca de cualquier material fácilmente inflamable como cojines o cortinas es un gran peligro por la facilidad con la que pueden arder.
Entonces, ¿dónde podemos cargar el móvil sin miedo? La recomendación de los bomberos es elegir superficies lisas no combustibles que permitan una fácil ventilación. Si hablamos de patinetes o bicicletas eléctricas, lo ideal sería cargarlos al aire libre o cerca de espacios con ventana que faciliten la dispersión de los gases inflamables y/o tóxicos en caso de incendio.
No vale cualquier cargador
La tentación de usar un cargador muy barato puede salir muy cara. No solo porque pierdes ventajas como la carga rápida, también por la posibilidad de un accidente doméstico. Utiliza siempre cargadores homologados, explica el 112, y aquí entran no solo los del propio fabricante, también de aquellas marcas con buena reputación y cargadores que tengan homologación de seguridad. Relacionado con esto, tampoco deberíamos usar cargadores que ya estén deteriorados.
Otra medida de seguridad que podemos tomar y de la que nos advierten los bomberos es que una vez que la carga ha sido realizada hay que desconectarlos de la red. Y añadimos: si tu cargador está tan caliente que prácticamente te quema en las manos, sigue los consejos anteriores y no lo dejes tampoco sobre una superficie combustible hasta que se enfríe.
Hablando de calentamiento, si durante la carga notamos que el móvil se achicharra hay que suspender la carga de inmediato y esperar a que vuelva a una temperatura normal para evitar incidentes.
Deja las reparaciones a un profesional
Cambiar la batería o hacer una pequeña reparación en un móvil puede ser sencillo en determinados modelos. Pero si no somos muy manitas podemos dejar algo mal y que derive en un problema importante. Por eso, siempre es mejor dejar las reparaciones a un profesional cualificado.
Una pequeña instalación en casa
Finalmente, los bomberos recomiendan también instalar detectores de humo en tu vivienda. Estos pequeños aparatos son capaces de avisar antes de que se produzca un incendio, de forma que den tiempo a actuar rápidamente: apagarlo, avisar a los profesionales o evacuar la casa con seguridad.
Imagen de portada | Generada con Gemini
En Xataka Móvil | Cómo elegir un cargador para el móvil: tipos, potencia, seguridad y todo lo que conviene saber
En Xataka Móvil | Más allá de la carga rápida y la potencia: estas tres letras marcan la diferencia en un buen cargador.