Sanz destaca la capacidad de SAMUR-PC para adaptarse a los cambios y desafíos de la ciudad, ofreciendo confianza y seguridad.

Inauguración del curso de verano ‘SAMUR Protección Civil y el desarrollo de la emergencia en España’

La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, ha inaugurado el curso de verano ‘SAMUR Protección Civil y el desarrollo de la emergencia en España’ que los profesionales de SAMUR-Protección Civil imparten en el ciclo organizado por la Universidad Complutense en San Lorenzo de El Escorial. Durante este curso, se ofrecerá formación práctica en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios en instalaciones exteriores.

En lo que va de año, los voluntarios de SAMUR-PC han formado a 27.232 personas en técnicas de reanimación, lo que podría significar superar las 51.000 personas formadas en 2024, marcando así una cifra histórica en la formación en emergencias.

Este es el segundo año en el que SAMUR-PC participa en estos cursos de verano, dirigidos tanto a alumnos de la Universidad Complutense como al personal de los servicios de emergencias. Sanz destacó la importancia de SAMUR-PC, recordando su presencia constante al lado de los madrileños en momentos críticos como los atentados del 11 de marzo de 2004, la pandemia, la tormenta Filomena o el apagón del 28 de abril. También resaltó su papel en momentos de alegría, como la coronación de Felipe VI o celebraciones deportivas.

La alcaldesa en funciones enfatizó que SAMUR-PC ha sabido adaptarse a los cambios y desafíos de la ciudad, lo que le ha valido el reconocimiento de los madrileños con una calificación de 9,56 sobre 10 en la encuesta de satisfacción y calidad de vida. Asimismo, aseguró que seguirá siendo un pilar fundamental de la ciudad, brindando la confianza y seguridad necesarias para su desarrollo.

Además, Sanz resaltó que SAMUR-PC es el único servicio municipal de emergencias reconocido por la Organización Mundial de la Salud como Equipo de Emergencia Internacional EMT 1 fijo, siendo un referente a nivel internacional en la coordinación con los hospitales.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *