Reunión del Ministro de Vivienda con Alcaldes de Municipios Tensados en Madrid

Responsable de estos municipios, incluida Fuenlabrada, se reunió hoy con el Ministro de Vivienda Isabel Rodríguez

Responsable de diez ciudades de Madrid, incluida Fuenlabrada, hoy en día la iniciativa legislativa común correspondiente a la propuesta del procedimiento regulatorio para declarar las áreas de mercado residencial en la comunidad de Madrid, presentada hace unos días, en el registro de la comunidad de Madrid.

La reunión asistió la prueba de candelaria, alcalde Alcorcón; Raquel Jimeno, alcalde de Ciempozuelos; Ángel Viveros, alcalde de Coslada; Mónica
Sebastián, el primer alcalde adjunto de Fuenlabrada; Sara Hernández, alcalde Getafe; Jorge Carpa, alcalde del campo mejorado; Excelente
Fernández, alcalde Pinilla del Valle; Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega; y Rodrigo Morales, consejera de Velilla de San Antonio.

Con esta iniciativa, la primera y la primera en agrupar una población superior a 500,000 habitantes, quiere que la ley de tierras de la comunidad de Madrid sea enmendada para incluir la posibilidad de que los municipios para la población.

Durante la reunión, Isabel Rodríguez y transfirió el «apoyo» y confía en que, finalmente, aquellos que se oponen al progreso hoy, la realidad lo hacen
Rectifique y son los primeros en registrarse para el camino. «La iniciativa legislativa representa un total de once municipios con una población de 764.690
Ciudadanos de la comunidad de Madrid.

«La iniciativa sigue», dijo el alcalde Javier Ayala hace unos días, que estas acciones aprobadas por el Gobierno de España pueden ser lanzadas y las que se niega la comunidad de Madrid. De esta manera, desde los municipios podemos actuar en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda.

El gobierno comunitario de Madrid ha negado a los municipios exigentes, incluidos los grandes propietarios de FUenlabed, entre otros.

Los diez municipios aprobados en los respectivos completos para unirse a esta solicitud de la cual constituyeron una comisión cuyo objetivo es reformar la ley, de modo que la declaración de área de voltaje depende de los municipios y no de Isabel Díaz Ayuso.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *