Refuerzo de prevención ante posibles inundaciones en Madrid.

Prevención de tormentas en Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un llamado a todos los ayuntamientos y vecinos para que refuercen las medidas de prevención ante posibles inundaciones provocadas por las tormentas previstas para los meses de septiembre y octubre. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha enviado una carta a los 179 municipios de la región recordando la importancia de estar preparados ante lluvias intensas.

Entre las recomendaciones se incluye la limpieza de colectores, imbornales y sumideros, así como la señalización de las zonas con riesgo de inundación. También se aconseja evitar estacionar en cauces secos y márgenes de ríos, además de garantizar planes de evacuación para personas vulnerables o con movilidad reducida.

El Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCAM) recopila una serie de medidas de autoprotección con el objetivo de minimizar los efectos de las tormentas. Entre estas medidas se encuentran la revisión de tejados, canalizaciones y desagües en viviendas, la instalación de bombas de achique en casas unifamiliares y la preparación de un kit de emergencia con elementos esenciales como documentación, medicamentos, linterna, radio a pilas, agua y alimentos no perecederos para al menos tres días.

En caso de inundaciones graves, se aconseja seguir las indicaciones oficiales, mantenerse alejados de cauces y barrancos, evitar transitar zonas anegadas ya sea a pie o en vehículo, desconectar suministros de electricidad, gas y agua, asegurar puertas y ventanas, y limitar el uso del teléfono de emergencias 112 a situaciones reales. Una vez que pase el episodio, es importante revisar los daños en la vivienda, comprobar el estado de los servicios básicos y sacar los enseres afectados a la vía pública sin obstaculizar el tránsito.

El INUNCAM establece un sistema de preemergencia y cuatro niveles de emergencia según la gravedad de los daños personales y materiales. Además, la Comunidad de Madrid cuenta con el sistema ES-Alert para enviar avisos masivos a la población en caso de necesidad, como sucedió durante la DANA que afectó a municipios del suroeste regional en septiembre de 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *