La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto de 1.618.022 euros para contratar un nuevo servicio de apoyo a la gestión e impulso de la Red de Factorías Industriales de Madrid. Este proyecto incluye los centros de Vicálvaro, Villaverde y la próxima Factoría de Villa de Vallecas.
Inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, anunció esta decisión en una rueda de prensa tras la Junta. El contrato, con una duración inicial de 36 meses y posibilidad de prórroga por otros 24, tiene como objetivo consolidar e impulsar el ecosistema industrial, brindando nuevas medidas de apoyo a las empresas alojadas y profesionalizando la gestión.
Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia municipal de promoción económica y fomento del tejido productivo. Las tres factorías industriales que forman parte de la red cuentan con 43 naves y espacios de coworking.
Entre las novedades que trae consigo este nuevo contrato se encuentran la ampliación del equipo técnico, un plan de comunicación específico para la Red de Factorías, acciones formativas adaptadas a las necesidades de las empresas, un programa de aceleración y mentorización para empresas emergentes del ámbito industrial y servindustrial, y la implementación de un cuadro de mando digital en Power BI para el seguimiento de resultados empresariales.
Además, el contrato actualiza los costes laborales de referencia conforme al nuevo XIX Convenio estatal de empresas de consultoría y estudios de mercado, publicado en abril de 2025.
El presupuesto total del contrato se distribuye en tres anualidades (2026–2028), con un importe de 539.340 euros para cada una de ellas. Con esta inversión, el Ayuntamiento de Madrid reafirma su compromiso con la modernización industrial, la sostenibilidad económica de sus empresas y la generación de empleo cualificado.
FUENTE