Recomendaciones de prevención ante tormentas en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid pide a sus municipios reforzar la prevención ante el riesgo de tormentas en otoño

La Comunidad de Madrid ha emitido una recomendación a los ayuntamientos de la región para que tomen medidas preventivas ante las fuertes tormentas que suelen ocurrir en septiembre y octubre. A través de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), se ha enviado una carta a los 179 municipios madrileños con sugerencias para evitar inundaciones y garantizar la seguridad de los residentes.

En dicha comunicación, ASEM112 enfatiza la importancia de revisar los colectores, limpiar los imbornales y sumideros, señalizar las áreas propensas a inundaciones, y prohibir el estacionamiento o acampadas en cauces secos y márgenes de ríos. También se destaca la necesidad de identificar a las personas más vulnerables o con movilidad reducida para facilitar una evacuación rápida en caso de emergencia.

Además, se insta a los municipios a establecer canales de comunicación efectivos para informar a la población de manera inmediata sobre posibles incidencias.

Se ha distribuido un folleto junto con la carta que contiene las directrices del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM). Este plan recomienda a los ciudadanos verificar el estado de tejados, bajantes y desagües, tener una bomba de achique en viviendas unifamiliares, y preparar un kit de emergencia con documentos importantes, medicamentos, linterna, radio a pilas y alimentos no perecederos para tres días.

El plan también aconseja almacenar agua potable, proteger los objetos de valor del agua, y en caso de inundación, alejarse de cauces y barrancos, evitar circular por zonas anegadas, y desconectar los suministros de luz, gas y agua en el hogar.

El Plan INUNCAM 2025 establece diversas fases de actuación según la intensidad de las lluvias y los daños causados. En situaciones extremas, la Comunidad puede activar el sistema de alertas masivas ES-Alert, como sucedió en septiembre de 2023 durante la DANA que afectó al suroeste de la región.

Desde el Ejecutivo autonómico se hace hincapié en que los ciudadanos deben llamar al 112 solo en casos de emergencia real y seguir las indicaciones de las autoridades a través de canales oficiales en todo momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *