Participación del Hospital Público Gregorio Marañón en consultas anuales.

CEIMI es una iniciativa innovadora por su estilo de gobernanza, por favorecer la integración de nuevos modelos asistenciales, su atención médica y por incorporar al paciente en la gestión, contando con asesoramiento propio sobre sus necesidades y preferencias. De esta forma, las personas atendidas en esta unidad pionera en Europa reciben un enfoque multidisciplinar que proporciona un tratamiento integral que contribuye a mejorar su calidad de vida y reducir el impacto que pueden derivar de estas patologías.

Las enfermedades inflamatorias inmunomediadas (IMID) afectan al 6,4% de la población española, es decir, a más de 2,5 millones de personas en nuestro país. Son un grupo de enfermedades crónicas diversas, pero que tienen un síntoma común: la inflamación provocada por una alteración del sistema inmunológico, que puede afectar a diferentes órganos. Las IMID incluyen patologías como la artritis reumatoide, la espondilitis anquilosante, la psoriasis, la artritis psoriásica o la enfermedad inflamatoria intestinal.

Respecto a las IMID, existen cambios genéticos y factores de riesgo similares que justifican la coocurrencia, es decir, la presencia de varias de estas enfermedades en un mismo individuo. Alrededor del 10% de estos pacientes son diagnosticados con dos o más IMID coexistentes. Por otro lado, los IMID tienen mayor riesgo de desarrollar comorbilidades similares, derivadas de los efectos crónicos de la inflamación.

CEIMI está integrado funcional y jerárquicamente en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y es un centro dirigido a la atención integral de pacientes con enfermedades inflamatorias inmunomediadas que son tratados con terapias biológicas.

Es multidisciplinar y altamente especializado, integrando así las distintas especialidades implicadas en el manejo de las IMID como son el aparato digestivo, reumatología, dermatología, oftalmología, endocrinología y nutrición, medicina preventiva, psiquiatría, enfermería y farmacia hospitalaria.

CEIMI ha sido reconocido como centro de referencia de buenas prácticas en salud pública por la Comisión Europea en los campos de la promoción de la salud, la prevención y la gestión de enfermedades no transmisibles, y cuyo funcionamiento y resultados son de utilidad para el resto de estados miembros de la Unión Europea. También recibió el Premio a la Calidad y la Innovación en la Gestión Pública en su 14ª edición. Además, recibió el premio Best in Class 2021 al mejor servicio de farmacia hospitalaria en enfermedades inmunomediadas y el Premio al Desarrollo Enfermero en la categoría Calidad Percibida.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *