Operativo de seguridad para fiestas patronales en Madrid.

La Comunidad de Madrid está coordinando los dispositivos de seguridad y emergencias en 59 de sus municipios con motivo de las fiestas patronales. Este servicio, dirigido a los ayuntamientos que han programado espectáculos pirotécnicos, cuenta con la participación del Cuerpo de Bomberos, los Agentes Forestales de la región, efectivos de Protección Civil y la Policía Local. Todos ellos trabajarán bajo la organización de la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), en colaboración con el Centro de Coordinación Municipal (CECOM).

Para garantizar que los actos se desarrollen sin incidentes, los consistorios que planeen fuegos artificiales en sus eventos deben solicitar autorización previa y la presencia del dispositivo preventivo de bomberos con al menos 15 días de antelación. Los técnicos de ASEM112 se encargarán de verificar el cumplimiento de todas las medidas, y en caso de encontrar alguna irregularidad, se comunicarán con los responsables para corregirla.

Es crucial comunicar al centro de coordinación si el lanzamiento de pirotecnia se realiza en zonas forestales o a menos de 400 metros de estas, para obtener el permiso específico. Si la cantidad de pólvora supera los 50 kilogramos, el consistorio deberá solicitar los permisos correspondientes a la Delegación de Gobierno, incluso si el espectáculo no se lleva a cabo en terrenos forestales.

En el caso de celebraciones privadas, los organizadores, ya sean personas físicas o jurídicas, deben establecer sus propios sistemas de seguridad y asegurarse de contar con los permisos necesarios para el uso de fuegos artificiales.

La seguridad en eventos con pirotecnia es fundamental para evitar incidentes y garantizar la protección de todos los asistentes. La coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad y emergencias es clave para que las fiestas patronales se desarrollen de manera segura y exitosa en los municipios de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *