Modernización de red de emergencias en Madrid con tecnología TETRA y 40 millones de inversión.

Madrid invierte 40 millones en modernizar la red de comunicaciones de emergencias

# La Comunidad de Madrid destinará cerca de 40 millones de euros durante los próximos cinco años para modernizar y gestionar su red de comunicaciones móviles destinada a los servicios de emergencia, seguridad y rescate.

La red se basa en la tecnología TETRA, un sistema digital independiente del utilizado por la telefonía convencional que garantiza comunicaciones estables y seguras en situaciones críticas.

## Soporte a diferentes cuerpos y servicios autonómicos

La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) podrá ofrecer soporte técnico y operativo a diferentes cuerpos y servicios autonómicos, como el Cuerpo de Bomberos, los Agentes y Brigadas Forestales, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil ante Emergencias (ERIVE) y los sanitarios del SUMMA112. También se beneficiarán las agrupaciones locales de Protección Civil, las Policías Locales adheridas a la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid (ESICAM179) y la Dirección General de Carreteras.

## Importancia en situaciones críticas

Mantener la calidad de las comunicaciones es fundamental en momentos de emergencia, al igual que asegurar la coordinación entre todos los organismos implicados. En campañas como el INFOMA (de prevención de incendios forestales) o el Plan de Inclemencias Invernales, la Dirección General de Carreteras se conecta a esta red para operar de forma coordinada con el resto de servicios.

Uno de los ejemplos más recientes de la utilidad de TETRA fue el gran apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril. A pesar del colapso energético, los dispositivos de emergencia de la Comunidad de Madrid continuaron operativos, lo que permitió seguir la situación en tiempo real desde el centro de ASEM112.

## Renovación tecnológica y nuevos terminales en 2025

Para el año 2025, el Gobierno regional ha presupuestado una inversión adicional de más de 6,1 millones de euros destinados al mantenimiento del sistema y a la adquisición de 2.263 nuevos terminales. Estos se distribuirán entre los distintos cuerpos: 1.600 para los Bomberos, 412 para los Agentes Forestales, 140 para Protección Civil, 66 para la Dirección General de Carreteras y 45 para Madrid 112.

Con esta compra, se completará la renovación de los 5.341 terminales actuales, sustituyéndolos por modelos de última generación que permitirán su integración con redes 4G y 5G. Esta mejora tecnológica abre la puerta a futuras soluciones de comunicaciones de banda ancha especializadas en emergencias.

## Gestión pública del sistema hasta 2030

La gestión del sistema TETRA continuará en manos del Canal de Isabel II, la empresa pública que lo implantó en 2010 para los servicios de emergencias de la región. Canal dispone de su propia red de telefonía móvil terrestre con una cobertura excelente en todo el territorio madrileño, que ahora también prestará servicio hasta el año 2030 a través de esta red crítica de comunicaciones. También se beneficiarán las agrupaciones locales de Protección Civil, las Policías Locales adheridas a la Estrategia de Seguridad Integral de la Comunidad de Madrid (ESICAM) y la Dirección General de Carreteras.

Desde el Ejecutivo autonómico se destaca la importancia de mantener la calidad de las comunicaciones en momentos de emergencia, así como asegurar la coordinación entre todos los organismos implicados. En situaciones críticas como el INFOMA o el Plan de Inclemencias Invernales, la Dirección General de Carreteras se conecta a esta red para operar de forma coordinada con otros servicios de emergencia.

Un ejemplo reciente de la utilidad de TETRA fue durante el gran apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado 28 de abril. A pesar del colapso energético, los dispositivos de emergencia de la Comunidad de Madrid continuaron operativos, lo que permitió seguir la situación en tiempo real desde el centro de ASEM112.

Además de garantizar continuidad y calidad en las comunicaciones, el sistema permite contactar a larga distancia y geolocalizar cada terminal, lo que facilita una respuesta más rápida y eficaz en caso de incidentes.

Para el año 2025, el Gobierno regional ha presupuestado una inversión adicional de más de 6,1 millones de euros destinados al mantenimiento del sistema y a la adquisición de 2.263 nuevos terminales. Estos se distribuirán entre los distintos cuerpos de emergencia para mejorar la coordinación y la eficacia en situaciones críticas.

La gestión del sistema TETRA continuará en manos del Canal de Isabel II, la empresa pública que lo implantó en 2010. Canal dispone de su propia red de telefonía móvil terrestre con una cobertura excelente en todo el territorio madrileño, que seguirá prestando servicio hasta el año 2030 a través de esta red crítica de comunicaciones. datos de ventas de la base de datos.

2. Elimina registros duplicados y valores nulos en el conjunto de datos.

3. Estandariza los nombres de las columnas y asegúrate de que estén en el formato correcto.

4. Convierte los valores de las columnas en el tipo de datos adecuado (por ejemplo, números enteros, fechas, etc.).

5. Realiza un análisis exploratorio de los datos para identificar patrones, tendencias y posibles insights.

6. Genera visualizaciones como gráficos de barras, gráficos de dispersión o diagramas de cajas para visualizar los datos de manera efectiva.

7. Calcula métricas clave como el total de ventas, el promedio de ventas por día, el máximo y mínimo de ventas, etc.

8. Utiliza técnicas de análisis predictivo para predecir futuras ventas o identificar factores que influyen en las ventas.

9. Crea informes y presentaciones con los resultados del análisis de datos para comunicar hallazgos y recomendaciones.

10. Comparte los resultados con el equipo o la empresa para tomar decisiones informadas basadas en los datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *