Metro de Madrid ha anunciado que llevará a cabo obras de restauración y conservación en sus espacios y bienes históricos con el objetivo de preservar su valioso legado patrimonial y museístico abierto al público. Para ello, la compañía ha sacado a licitación un acuerdo marco para realizar trabajos de conservación y mantenimiento con un presupuesto de 400.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
Entre las obras previstas se encuentran trabajos de restauración, conservación, limpieza especializada y mantenimiento en varios espacios emblemáticos, como la Estación de Chamberí, el vestíbulo histórico de Pacífico, la Nave de Motores de Pacífico, los restos arqueológicos de Los Caños del Peral, la exposición de trenes clásicos de Chamartín y las vitrinas de la estación de Carpetana.
La Estación de Chamberí, inaugurada en 1919, requerirá intervenciones periódicas debido a filtraciones de agua que afectan a azulejos, bóvedas y elementos metálicos. Por su parte, el Vestíbulo Histórico de Pacífico, datado en 1923, también necesitará mantenimiento especializado para conservar sus azulejos y elementos decorativos.
La Nave de Motores de Pacífico, construida entre 1922 y 1923, alberga tres enormes motores diesel que en su día generaban la energía para los trenes. Los restos arqueológicos de Los Caños del Peral, descubiertos en 2006, también serán objeto de limpieza y restauración puntual.
Además, se realizarán trabajos en la estación de Metro de Chamartín, donde se exhiben trenes clásicos restaurados en 2019, y en las vitrinas con restos paleontológicos de la estación Carpetana. Estos trabajos buscan preservar la historia y el patrimonio de Metro de Madrid para las generaciones futuras.
FUENTE
