Medidas preventivas y consejos ante inundaciones en la Comunidad de Madrid en 2025.

ASEM112 pide a los ayuntamientos medidas preventivas ante el riesgo de inundaciones

Además, se contempla el uso del sistema de mensajes masivos ES-Alert para alertar directamente a los ciudadanos a través de sus dispositivos móviles, como ya ocurrió en septiembre de 2023 durante la DANA que afectó al suroeste de la región.

Toda la información sobre medidas preventivas y actuación ante inundaciones puede consultarse en la web oficial de la Comunidad de Madrid.

### Consejos para la prevención de inundaciones
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha emitido una carta a los 179 municipios de la Comunidad de Madrid instándoles a tomar medidas preventivas ante posibles inundaciones causadas por fenómenos meteorológicos adversos. Algunas recomendaciones incluyen:
– Revisar la red de colectores.
– Limpiar imbornales y sumideros.
– Señalizar zonas inundables.
– Prohibir estacionamiento o acampada en cauces secos y márgenes de ríos.

### Medidas para los ciudadanos
El Gobierno regional ha proporcionado un folleto con consejos basados en el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCAM) para que los ciudadanos sepan cómo actuar antes, durante y después de una emergencia por lluvias intensas. Algunas medidas básicas incluyen:
– Planificar evacuaciones de personas con movilidad reducida.
– Reforzar los canales de información municipal.
– Localizar posibles zonas de riesgo.

### Recomendaciones para los ciudadanos
Es importante que los ciudadanos se preparen revisando tejados, canalones y desagües, especialmente en viviendas unifamiliares. Se aconseja disponer de una bomba de achique y conocer el nivel de riesgo de la zona de residencia. Además, es crucial preparar un kit de emergencia con documentación, medicamentos, linterna, radio a pilas, agua y alimentos no perecederos suficientes para tres días.

### Plan INUNCAM y sistema de alertas ES-Alert
El Plan INUNCAM 2025 permite identificar zonas de riesgo y coordinar la actuación de los servicios de emergencia en distintas fases. Además, se utiliza el sistema de mensajes masivos ES-Alert para alertar a los ciudadanos directamente a través de sus dispositivos móviles.

Se recomienda a los ciudadanos estar informados y seguir las indicaciones de las autoridades para prevenir y actuar adecuadamente en caso de inundaciones. La Comunidad de Madrid ha invertido 40 millones de euros en modernizar su red de comunicaciones de emergencias, con el objetivo de mejorar la seguridad y el rescate en situaciones de crisis. Entre las nuevas medidas implementadas se encuentra el uso del sistema de mensajes masivos ES-Alert, que permite alertar directamente a los ciudadanos a través de sus dispositivos móviles. Este sistema ya demostró su eficacia durante la DANA que afectó al suroeste de la región en septiembre de 2023.

Además, se ha puesto a disposición de los ciudadanos toda la información sobre medidas preventivas y actuación ante inundaciones en la web oficial de la Comunidad de Madrid. Estas acciones buscan garantizar una respuesta más eficiente y rápida ante posibles emergencias, protegiendo la vida y la seguridad de los habitantes de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *