Madrid se consolida como capital de los eSports en el Día Mundial del Videojuego

El Día Mundial del Videojuego se celebra el 29 de agosto, destacando la importancia de una industria que cuenta con millones de seguidores y genera un impacto económico significativo. En Madrid, esta industria representa alrededor de 800 millones de euros, mientras que a nivel nacional alcanza los 2.300 millones de euros al año. En este contexto, la capital española acoge la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends, un evento de gran relevancia en el mundo de los eSports.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, participa en el acto de presentación de esta competición, resaltando la apuesta de Madrid por el sector a través de iniciativas como ‘Madrid in Game’ y el Campus del Videojuego en la Casa de Campo, el cual es considerado el mayor campus de gaming en Europa. Estos proyectos han posicionado a Madrid como un referente en emprendimiento, tecnología aplicada a los videojuegos y eSports, atrayendo inversión y talento.

Además de la Final Four de la Superliga Domino’s de League of Legends, Madrid ha sido sede de otras competiciones internacionales importantes como la Valorant Masters, la Call of Duty League o la LEC RoadTrip de League of Legends. La ciudad también se prepara para el inicio de la nueva temporada de las Esports Series Madrid, las ligas municipales de eSports, que en ediciones anteriores reunieron a más de 30.000 participantes en competiciones abiertas y gratuitas.

En el ámbito del emprendimiento, destaca el Start IN Up Program, un programa de aceleración e incubación de empresas emergentes en el sector del videojuego, los eSports y la gamificación, impulsado por ‘Madrid in Game’. Actualmente, este programa alberga a 58 startups, siendo el 80% de ellas de Madrid. A lo largo de sus cinco ediciones, ha incubado a más de 130 startups, generando 200 puestos de trabajo y obteniendo 8,7 millones de euros en rondas de financiación.

Con un enfoque claro en el desarrollo y la profesionalización del sector del videojuego, Madrid se consolida como un referente europeo en innovación, atrayendo tanto a nuevas generaciones profesionales como a inversores interesados en formar parte de esta creciente industria.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *