Madrid permite el pago de impuestos municipales y otros derechos públicos a través de Bizum

UsuariaConMóvilPagoBizum

Un usuario está familiarizado con el pago por impuestos municipales e impuestos

El Consejo Municipal de Madrid sigue apostando por la digitalización en sus relaciones con los ciudadanos y simplificando los procedimientos administrativos. Por lo tanto, a partir de febrero, se añadirá el pago de Bizum a las plataformas de pago ya existentes para el pago de impuestos, tasas y otros ingresos de la normativa municipal. Esto se hace con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una forma rápida de cumplir con sus obligaciones fiscales, ya sea a través de tarjeta bancaria, domiciliación bancaria o descargando los documentos necesarios para realizar el pago.

Según el delegado económico municipal, Ignacio Hidalgo, esta medida refleja el compromiso del gobierno de Madrid con sus ciudadanos, facilitando sus trámites diarios y evitando inconvenientes innecesarios en las oficinas municipales.

Esta iniciativa, impulsada por el área de economía, innovación y finanzas en colaboración con la Agencia de TI del Consejo Municipal de Madrid (IAM), demuestra el compromiso del Consistorio con la adopción de nuevas tecnologías para mejorar las relaciones de los ciudadanos con la administración municipal.

Cómo pagar los impuestos paso a paso

Para utilizar el pago por Bizum, los ciudadanos deben acceder al sitio municipal, seleccionar la opción «Procedimientos» en la sede electrónica y luego hacer clic en «Impuestos, tasas y multas». Allí deberán indicar el pago que desean realizar y completar los datos de identificación correspondientes (número de registro, matrícula del vehículo, número de boletín, etc.).

Una vez seleccionado el «Pago por Bizum», deberán ingresar el número de teléfono asociado a su cuenta bancaria para este sistema de pago. Al completar el proceso, el sistema confirmará la transacción y enviará un código de justificación.

A través de Bizum, los ciudadanos pueden realizar los pagos de impuestos, tasas, multas y otros ingresos de manera efectiva ante el Consejo Municipal de Madrid, ya sea de forma voluntaria o durante el período ejecutivo.

Las restricciones están determinadas por la plataforma y la entidad financiera del usuario, no por el consejo local. Este servicio es gratuito para los ciudadanos, aunque se recomienda consultar con la entidad bancaria para conocer las condiciones del canal de pago.

Sistema rápido, ágil y seguro

El pago a través de esta plataforma en el sitio municipal ofrece rapidez y eficiencia a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales municipales, garantizando la seguridad gracias a la integración de Bizum en los canales de pago respaldados por las entidades financieras y el consejo local.

La Agencia Fiscal Madrid, perteneciente al área económica del consejo local, estima que este medio de pago se podrá utilizar en la mayoría de los impuestos municipales, incluyendo el impuesto de vehículos de tracción mecánica cuyo período de pago voluntario comienza el 1 de abril. En los meses siguientes, se extenderá a otros impuestos como el IBI o la tasa de basura.

El Consejo Municipal se suma a otras administraciones que facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, ofreciendo opciones de pago sencillas y accesibles. La agencia estatal de gestión fiscal también tiene previsto implementar este canal de pago en la próxima campaña de ingresos.



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *