Maíllo y Páramo junto al resto de miembros del I Comité Sectorial de Patrimonio de la UCCI que se celebra en Lima
La concejala delegada de Turismo y secretaria general de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), Almudena Maíllo, ha inaugurado este martes en Lima el I Comité Sectorial de Patrimonio Cultural de la UCCI, encuentro sin precedentes en la región que marca el inicio de un espacio permanente de diálogo entre ciudades comprometidas con la protección, recuperación y activación del patrimonio cultural como motor de desarrollo.
Un compromiso reconocido por Maíllo, quien ha destacado el papel transformador del patrimonio como política urbana, ya que “no solo nos ancla a nuestras raíces, también nos ofrece herramientas para construir ciudades más habitables, inclusivas y conectadas con su memoria”, según ha afirmado desde el Centro Cultural de San Marcos, uno de los enclaves más representativos del centro histórico limeño.
El comité cuenta con la participación de 17 ciudades miembro de la UCCI, entre las que se encuentra Madrid, presente a través del concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo. Durante su intervención, Páramo ha subrayado la experiencia madrileña en sostenibilidad urbana y regeneración patrimonial, asegurando que “Madrid es una ciudad líder en sostenibilidad, con más de 5,7 millones de árboles y más de 5.600 zonas verdes”. Asimismo, ha señalado que ”el 54 % de los desplazamientos se realiza en transporte público, bicicleta o a pie y cumplimos con la normativa europea de calidad del aire desde 2022”, tras destacar la estrecha relación entre infraestructura verde, calidad de vida y protección del patrimonio./