Madrid cierra una semana trágica para los motoristas con cinco muertos y un herido grave Un motorista de 42 años falleció ayer en la M-40 tras colisionar contra un coche detenido en el arcén. Con este siniestro, la Comunidad de Madrid cierra una semana especialmente trágica para este colectivo y que deja un balance de cinco motoristas muertos y un herido grave. El primero de los accidentes se registró el pasado martes 19 de agosto, sobre las 20.30 horas, cuando un joven de 23 años se salió de la A-2 y se estrelló contra un panel de señalización a la altura de Alcalá de Henares. Apenas unas horas después, en la madrugada del miércoles, Emergencias Madrid volvió a comunicar la muerte de otro motorista de 29 años en una carretera de Móstoles. En ambos casos, los equipos sanitarios acudieron de inmediato, pero únicamente pudieron certificar el fallecimiento de las víctimas. Lejos de detenerse, el pasado viernes se comunicó otro accidente de tráfico mortal. En este caso, la víctima fue un motorista de 59 años que chocó contra un camión en la localidad madrileña de Villamanta. Los sanitarios del Summa-112 realizaron maniobras de reanimación durante más de media hora sin éxito, aunque el conductor del camión pudo ser dado de alta en el mismo lugar al no presentar lesiones de gravedad. Durante el fin de semana falleció un motorista de 40 años al perder el control del vehículo en la entrada del túnel de Plaza Elíptica, en el distrito de Carabanchel. Su acompañante resultó herido de gravedad y fue trasladado al Hospital 12 de Octubre. Finalmente, la semana cerró ayer con el accidente del hombre de 42 años en Villa de Vallecas. Según el portal de datos del Ayuntamiento de Madrid, este año se han registrado 46.623 personas implicadas en accidentes de tráfico, de las cuales 189 han fallecido.

Madrid cierra una semana negra para los motoristas con cinco muertos y un herido grave

Actualizado

Un motorista de 42 años falleció ayer en la M-40 tras colisionar contra un coche detenido en el arcén. Con este siniestro, la Comunidad de Madrid cierra una semana especialmente trágica para este colectivo y que deja un balance de cinco motoristas muertos y un herido grave.

El primero de los accidentes se registró el pasado martes 19 de agosto, sobre las 20.30 horas, cuando un joven de 23 años se salió de la A-2 y se estrelló contra un panel de señalización a la altura de Alcalá de Henares. Apenas unas horas después, en la madrugada del miércoles, Emergencias Madrid volvió a comunicar la muerte de otro motorista de 29 años en una carretera de Móstoles. En ambos casos, los equipos sanitarios acudieron de inmediato, pero únicamente pudieron certificar el fallecimiento de las víctimas.

Lejos de detenerse, el pasado viernes se comunicó otro accidente de tráfico mortal. En este caso, la víctima fue un motorista de 59 años que chocó contra un camión en la localidad madrileña de Villamanta. Los sanitarios del Summa-112 realizaron maniobras de reanimación durante más de media hora sin éxito, aunque el conductor del camión pudo ser dado de alta en el mismo lugar al no presentar lesiones de gravedad.

Durante el fin de semana falleció un motorista de 40 años al perder el control del vehículo en la entrada del túnel de Plaza Elíptica, en el distrito de Carabanchel. Su acompañante resultó herido de gravedad y fue trasladado al Hospital 12 de Octubre. Finalmente, la semana cerró ayer con el accidente del hombre de 42 años en Villa de Vallecas.

Según el portal de datos del Ayuntamiento de Madrid, este año se han registrado 46.623 personas implicadas en accidentes de tráfico, de las cuales 189 han fallecido.

texto de un documento PDF utilizando un software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) y un editor de texto como Microsoft Word o Google Docs.

2. Utiliza herramientas de búsqueda y reemplazo para eliminar cualquier formato no deseado, como saltos de línea, espacios adicionales o caracteres especiales.

3. Revisa el texto para corregir posibles errores de reconocimiento de caracteres y asegúrate de que la información extraída sea precisa y completa.

4. Guarda el texto en un formato compatible, como un archivo de texto plano (.txt) o un documento de Word (.docx), para facilitar su uso y manipulación.

5. Si es necesario, formatea el texto según tus necesidades, como ajustando el tamaño de la fuente, el espaciado entre líneas o la alineación del texto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *