1. Comenzar
  2. Talleres para mejorar la coexistencia familiar entre padres, madres y adolescentes

La escuela familiar y de adolescentes es totalmente gratuita y organizada por el Consejo Municipal

Ayudar a los padres y madres a mejorar la relación con sus hijos y sus hijas adolescentes y la coexistencia familiar, es el objetivo de la escuela de familias y adolescentes desarrollados por el Consejo Municipal a través del Departamento de Asistencia Social durante todo el año.

Hay sesiones gratuitas que atacan a las madres y los padres que tienen lugar en el Centro de Servicios Sociales (Móstoles Street, 68) por la mañana o después de -amiaza.

«Un educador social es responsable de ofrecer estos talleres grupales, destinados a padres y madres, en los que durante dos horas y de una manera cercana y divertida, se les ofrece orientación, directrices y estrategias que permiten la comunicación familiar y la coexistencia». Explica al consejero del bien social, Being Raúl Hernández.

En febrero y marzo, tendrá lugar una nueva edición de estas sesiones. Dos sobre la adolescencia en general y ocho temas sobre cuatro aspectos específicos, como: amigos, comunicación, capacitación y autoestima y comportamientos dependientes.

Puede ir de forma independiente o toda la mañana o después de -amiaza.

El registro se puede hacer enviando un correo electrónico a pisa@ayto-fuenlarada.es o por whatsapp a 689124865

Los talleres son parte del programa municipal de PISA, un conjunto de servicios y actividades centrados en adolescentes entre 12 y 18 años, así como sus familias y que abordan varios aspectos de esta etapa de nuestros hijos e hijas, desde alternativas hasta pasar su tiempo libre. y capacitación incluso de apoyo socioducacional individualizado.

El consejero explicó que es un programa muy consolidado, que se ha desarrollado durante décadas y tiene una excelente recepción. «Se ha mantenido durante años, porque los problemas discutidos son de gran interés y ayuda para las familias».

Each year, more than 350 families participate in these sessions.

Statements from social assistance counselor Raúl Hernández



«+» «); $(«.Share.Buttons»).append(«

Share on Facebook

«+» «); $(«.Share.Buttons»).append(«

Email

«+» «);} $(function () {shareseCection ();}); function sanitiizeString (str) {str = str.replace (//////////[‘»‘’]+/g, » ‘);