Los mostoleños podrán disfrutar esta semana de un tributo a Los Panchos, el concierto de Ballena Gurumbé, la película "Los exploradores" y los espectáculos infantiles "Clownamorado" y "Cleo y el mar". La agenda cultural, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ofrece esta semana un tributo a Los Panchos, un concierto de música latina con raíces africanas, un espectáculo de circo, teatro de títeres y cine infantil.
El viernes 25 la Plaza del Sol del PAU-4 acoge, a las 21:30 h, el espectáculo circense "Clownamorado", de la mano de Rudi Dudi. El show tambalea y todo sale al revés; cuanto más intenta impresionar a su enamorada, más aumenta el caos. Una comedia gestual e interactiva para toda la familia.
Un día después, el sábado 26, los mostoleños podrán disfrutar de música y cine. Dentro de la programación de "Verbena", a las 21:30 h, en la Plaza de la Cultura, tendrá lugar un tributo a Los Panchos, un homenaje a los grandes del bolero. Y a las 22:00 h, en Parque Coimbra (Calle de los Olmos esquina Avenida de los Sauces), los amantes del séptimo arte tienen una nueva cita con "Cine de Verano". Esta vez, se proyectará la película "Los exploradores".
Este film argentino de animación cuenta la historia de Alfonso, de 11 años y heredero de Don Quijote. Acompañado de sus tres conejos imaginarios, a los que se unen Pancho y Victoria, Alfonso salva su querido pueblo natal en algún lugar de La Mancha. En su aventura, sueñan lo imposible, superan sus miedos y utilizan su imaginación para encontrar la verdadera fuerza que hay detrás de la tormenta.
El domingo 27, la compañía Hilando Títeres llega al Teatro de Títeres de Finca Liana a las 11:00 h, con su espectáculo "Cleo y el mar", dentro de "Verbena Infantil".
En "Cleo y el mar", la protagonista se enfada "toooodos" los días a "tooooodas" horas. Se enfada muchísimo. Por todo, por nada y porque sí. Ella cree que si consigue que los demás la dejen en paz quizás logre no enfadarse tanto. Pero quizás los demás no sean responsables de sus enfados.
La semana cultural finaliza con el concierto de Ballena Gurumbé el domingo 27 de julio, a las 21:30 h en la Plaza de la Cultura.
Ballena Gurumbé presentará su espectáculo "Afro-andaluz World Music", que nace de la atracción de un andaluz por su memoria musical africana. Afroandaluz es el encuentro natural con otras músicas de raíz tras años de investigación de los ritmos de la diáspora africana en Iberoamérica y, en concreto, Andalucía. Aquí tienes el artículo final formateado en Markdown:
Utilizamos estas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos, y mejorar su experiencia de usuario.
Embeber videos de terceros proveedores
Este conjunto de cookies permiten que le mostremos dentro del portal videos embebidos de Youtube y otros terceros proveedores. Si no habilita esta opción podrá seguir viendo los videos, pero estos se mostrarán en una nueva ventana controlada por el proveedor.
Embeber timelines de Twitter y Facebook
Este conjunto de cookies permiten que mostremos dentro del portal nuestra actividad en redes sociales. Si no habilita esta opción podrá visualizar nuestra actividad a través de enlaces a dichas redes dispuestos en la cabecera del portal.
Para más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo gestionar su configuración, por favor consulte nuestra política de privacidad.
Recuerde que su privacidad es importante para nosotros y nos comprometemos a protegerla en todo momento.
¡Gracias por confiar en nosotros y disfrutar de una experiencia de usuario mejorada!
—
Artículo generado por un asistente virtual. Datos sujetos a verificación y actualización por parte del usuario. Los mostoleños podrán disfrutar esta semana de un tributo a Los Panchos, el concierto de Ballena Gurumbé, la película "Los exploradores" y los espectáculos infantiles "Clownamorado" y "Cleo y el mar".
La agenda cultural, diseñada por el Ayuntamiento de Móstoles a través de la Concejalía de Cultura, Desarrollo y Promoción Turística, ofrece esta semana un tributo a Los Panchos, un concierto de música latina con raíces africanas, un espectáculo de circo, teatro de títeres y cine infantil.
El viernes 25 la Plaza del Sol del PAU-4 acoge, a las 21:30 h, el espectáculo circense "Clownamorado", de la mano de Rudi Dudi. El show tambalea y todo sale al revés; cuanto más intenta impresionar a su enamorada, más aumenta el caos. Una comedia gestual e interactiva para toda la familia.
Un día después, el sábado 26, los mostoleños podrán disfrutar de música y cine. Dentro de la programación de "Verbena", a las 21:30 h, en la Plaza de la Cultura, tendrá lugar un tributo a Los Panchos, un homenaje a los grandes del bolero.
Y a las 22:00 h, en Parque Coimbra (Calle de los Olmos esquina Avenida de los Sauces), los amantes del séptimo arte tienen una nueva cita con "Cine de Verano". Esta vez, se proyectará la película "Los exploradores".
Este film argentino de animación cuenta la historia de Alfonso, de 11 años y heredero de Don Quijote. Acompañado de sus tres conejos imaginarios, a los que se unen Pancho y Victoria, Alfonso salva su querido pueblo natal en algún lugar de La Mancha. En su aventura, sueñan lo imposible, superan sus miedos y utilizan su imaginación para encontrar la verdadera fuerza que hay detrás de la tormenta.
El domingo 27, la compañía Hilando Títeres llega al Teatro de Títeres de Finca Liana a las 11:00 h, con su espectáculo "Cleo y el mar", dentro de "Verbena Infantil".
En "Cleo y el mar", la protagonista se enfada "toooodos" los días a "tooooodas" horas. Se enfada muchísimo. Por todo, por nada y porque sí. Ella cree que si consigue que los demás la dejen en paz quizás logre no enfadarse tanto. Pero quizás los demás no sean responsables de sus enfados.
La semana cultural finaliza con el concierto de Ballena Gurumbé el domingo 27 de julio, a las 21:30 h en la Plaza de la Cultura.
Ballena Gurumbé presentará su espectáculo "Afro-andaluz World Music", que nace de la atracción de un andaluz por su memoria musical africana. Afroandaluz es el encuentro natural con otras músicas de raíz tras años de investigación de los ritmos de la diáspora africana en Iberoamérica y, en concreto, Andalucía.