# Evolución positiva de la seguridad en Parla
El Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, junto al Alcalde Ramón Jurado, presidió la Junta Local de Seguridad de Parla, donde se analizó el dispositivo para las próximas fiestas patronales y se valoró la evolución positiva de la seguridad en la ciudad.
Ambos destacaron que, según el último balance trimestral de criminalidad del Ministerio del Interior, se ha observado una disminución general del 6,1% en la criminalidad en Parla. Esta cifra sitúa a la ciudad dos puntos por debajo de la media de la Comunidad de Madrid y muy por debajo de otras ciudades como Madrid capital o Majadahonda. Se resalta especialmente la notable reducción en los robos con fuerza en domicilios (bajando más de un 49%) y las sustracciones de vehículos (con un descenso de casi un 26%).
## Coordinación policial clave para reducir la tasa de criminalidad
Durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Seguridad, el Delegado de Gobierno en Madrid destacó el trabajo realizado en seguridad en Parla. Aguirre mencionó que la ciudad es cada vez más segura, con una tasa de criminalidad 12 puntos por debajo de la ciudad de Madrid y 16 puntos por debajo de Majadahonda. Además, se ha registrado una reducción significativa del 7,5% en los primeros 8 meses del año, gracias al esfuerzo del Cuerpo Nacional de Policía y la colaboración de la Policía Local de Parla.
## Incremento de un 25% en la inversión municipal en Seguridad
El Alcalde, Ramón Jurado, resaltó el esfuerzo realizado por la administración municipal en los últimos 6 años, con el apoyo de la Delegación de Gobierno de Madrid. Se han aumentado tanto el número de agentes de Policía Nacional como de la Policía Local, así como los medios materiales disponibles. Desde el año 2019, la partida presupuestaria destinada a Seguridad ha aumentado en un 25%, pasando de 7,6 millones a 9,6 millones en 2024.
En resumen, tanto el Delegado como el Alcalde coincidieron en que el Plan Parla está funcionando, pero se comprometieron a redoblar esfuerzos para seguir reduciendo las cifras de criminalidad en la ciudad.
## Reflexiones finales
Ante la percepción de inseguridad en Parla a pesar de los recursos y la inversión en seguridad, el Alcalde se cuestionó por qué persiste esta idea. Jurado afirmó que la utilización política y mediática de los sucesos en la ciudad contribuye a esta percepción. Aclaró que Parla no presenta más problemas que otros municipios similares, según datos de la Policía Nacional, y apeló a la responsabilidad de los actores políticos y mediáticos en la difusión de información sobre la seguridad en la ciudad.
En definitiva, Parla continúa trabajando para mejorar la seguridad de sus ciudadanos, con un enfoque en la coordinación policial, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y un incremento en la inversión en este ámbito. Con un descenso general de la criminalidad del 6,1%, Parla se mantiene en unos índices similares a los del trimestre anterior, destacándose una reducción significativa en delitos como robos con fuerza en domicilios y sustracciones de vehículos.
La coordinación policial ha sido clave en la reducción de la tasa de criminalidad en la ciudad. El Delegado de Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, resaltó el trabajo realizado tanto por el Cuerpo Nacional de Policía como por la Policía Local de Parla. Asimismo, se ha incrementado la inversión municipal en seguridad en un 25%, lo que ha permitido contar con más efectivos policiales y mejores recursos materiales.
El Alcalde, Ramón Jurado, enfatizó el esfuerzo realizado en los últimos años para fortalecer la seguridad en Parla, con un aumento en el número de agentes y en la dotación de medios materiales. A pesar de estos avances, Jurado expresó su preocupación por la percepción de inseguridad que aún persiste en la ciudad, atribuyéndola a motivos políticos y mediáticos.
En este sentido, el Alcalde hizo un llamado a la responsabilidad de los medios de comunicación y de los actores políticos para no estigmatizar a Parla y para difundir la información de manera objetiva. A pesar de los desafíos que enfrenta la ciudad, tanto las autoridades locales como regionales están comprometidas en seguir trabajando para mejorar la seguridad y reducir aún más los índices de criminalidad.
FUENTE