La muestra itinerante «Leyendas del Deporte» llega al Centro Cultural Villa de Móstoles del 27 de agosto al 23 de septiembre. La entrada es gratuita y se exhibirán más de 200 objetos de íconos deportivos que marcaron historia en diversas disciplinas a nivel nacional e internacional. Entre los objetos destacados se encuentran un Fórmula 1 de Ferrari, antorchas olímpicas, el maillot amarillo del Tour de Francia de Miguel Induráin y las zapatillas de Usain Bolt utilizadas en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La exposición, organizada por la Asociación Museo del Deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, permitirá a los visitantes disfrutar y aprender sobre el legado deportivo a través de distintas secciones. Se podrán apreciar objetos de figuras destacadas como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Usain Bolt, entre otros, así como de leyendas del baloncesto y del motor. Además, habrá representación de deportes como el golf, tenis, atletismo y deporte femenino, con objetos de destacadas deportistas como Rafa Nadal, Novak Djokovic, Ruth Beitia, Mireia Belmonte y Alexia Putellas, entre otros. La exposición también contará con material fotográfico y audiovisual, incluyendo audioguías con relatos de reconocidos periodistas deportivos. No te pierdas esta oportunidad de revivir la historia del deporte a través de sus leyendas en Móstoles. ¡Te esperamos! La exposición itinerante «Leyendas del Deporte» llega a Móstoles.

El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 27 de agosto al 23 de septiembre una muestra de las "Leyendas del Deporte", con más de 200 objetos icónicos y prendas de deportistas destacados a nivel nacional e internacional. Entre los objetos exhibidos se encontrarán un Fórmula 1 de Ferrari, antorchas olímpicas, el maillot amarillo del Tour de Francia de Miguel Induráin y las zapatillas de Usain Bolt utilizadas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

La exposición, organizada por la Asociación Museo del Deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, contará con espacios dedicados a diferentes disciplinas deportivas como fútbol, baloncesto, atletismo, entre otros. Se podrán ver objetos pertenecientes a grandes figuras del deporte como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Usain Bolt, Andrés Iniesta, entre otros.

Además, la exposición incluirá material fotográfico y audiovisual, así como audioguías con relatos de leyendas del periodismo deportivo español. Los visitantes podrán disfrutar y aprender más sobre el legado deportivo de estas figuras destacadas a lo largo de la historia. «`markdown

Mejora de Contenidos y Experiencia de Usuario

En nuestro sitio web utilizamos diversas funciones para mejorar los contenidos que ofrecemos y para optimizar la experiencia de usuario. A continuación, detallamos las principales áreas en las que trabajamos:

Google Analytics

Utilizamos Google Analytics para recopilar datos sobre la interacción de los usuarios con nuestro sitio web. Esta información nos permite analizar el rendimiento de las páginas, identificar áreas de mejora y personalizar el contenido para adaptarlo a las necesidades de los usuarios.

Reproducción de Videos

Dentro de nuestro portal, ofrecemos la posibilidad de ver videos embebidos de diferentes fuentes, como YouTube, Vimeo, Brightcove, Dalealplay, entre otros. Estas cookies nos permiten mostrar los videos directamente en el portal, mejorando así la experiencia de visualización.

Redes Sociales

También integramos en nuestro sitio web la actividad de nuestras redes sociales, como Twitter y Facebook. Esta funcionalidad permite a los usuarios seguir nuestra actividad en estas plataformas sin necesidad de abandonar el portal.

Al habilitar estas funciones, garantizamos una experiencia de usuario más completa y personalizada. Si prefieres no activar alguna de estas opciones, aún podrás disfrutar de todo el contenido, aunque en algunos casos se abrirá una nueva ventana controlada por el proveedor correspondiente.

¡Gracias por confiar en nosotros y por permitirnos mejorar continuamente nuestro servicio!


 El Centro Cultural Villa de Móstoles acogerá del 27 de agosto al 23 de septiembre esta muestra, con entrada gratuita, que reunirá más de 200 objetos de las "Leyendas del Deporte" que hicieron historia en diversas disciplinas, a nivel nacional e internacional.<br />
<br />
La exposición albergará un Fórmula 1 de Ferrari, antorchas olímpicas, el maillot amarillo del Tour de Francia de Miguel Induráin o las zapatillas de Usain Bolt con las que ganó el oro olímpico en Río 2016, entre otros iconos.<br />
<br />
Móstoles acogerá una exposición itinerante del Mundo del Deporte, organizada por la Asociación Museo del Deporte en colaboración con el Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Deportes y Sanidad, con entrada gratuita, que reunirá más de 200 objetos icónicos y prendas de las "Leyendas del Deporte" en diferentes disciplinas que son hitos deportivos a nivel nacional e internacional.<br />
<br />
Así, se podrá ver desde un Fórmula 1 de Ferrari, escudería con la que compitió Fernando Alonso, pasando por una muestra de antorchas olímpicas, el maillot amarillo Banesto del Tour de Francia del ciclista Miguel Induráin, o las zapatillas del atleta Usain Bolt, con las que consiguió el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.<br />
<br />
La exposición muestra la Historia del Deporte a través de distintas secciones. Gracias a ella, jóvenes y mayores podrán disfrutar, aprender algo más y compartir ese legado deportivo. En una parte, se podrán ver las tres antorchas olímpicas, principal símbolo del olimpismo, que han visitado nuestro país en la historia como la de México 1968, la de Atenas 2004 y la inolvidable de Barcelona 92.<br />
<br />
Habrá espacios destinados a fútbol, baloncesto, atletismo, …que recogerán las gestas de ídolos, camisetas, botas o equipaciones firmadas, infinidad de objetos simbólicos por los que hacer un recorrido por los principales logros o hitos deportivos de figuras destacadas de todos los países, de los deportes más emblemáticos que han dado grandes alegrías y satisfacciones al deporte.<br />
<br />
Se podrán ver objetos pertenecientes a grandes estrellas de fútbol como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Mbappé o Haaland, la camiseta de Sudáfrica, las botas y el balón de Andrés Iniesta o la camiseta conmemorativa del 40 aniversario del 12-1 de España contra Malta de 1983.<br />
<br />
Del mundo del baloncesto, se podrán encontrar camisetas, zapatillas y más objetos firmados por leyendas de la NBA, como Karim Abdul Jabbar, Stephen Curry, Magic Johnson o Dwight Howard, entre otras. Y por supuesto, una zona especial dedicada a los jugadores españoles, con foco especial en Pau y Marc Gasol únicos españoles campeones de la liga americana.<br />
<br />
Los amantes del motor disfrutarán viendo un auténtico Fórmula 1 de Ferrari, el SH70 de 2017 que dio la victoria a Sebastian Vettel en el GP de Australia de ese año y objetos pertenecientes a Carlos Sainz, Marc Coma, Toni Bou, Ángel Nieto o Nani Roma, destacando la Aprilia de 125cc de Jorge Martínez Aspar, bicampeón del mundo en 1988, gran referente en motos.<br />
<br />
Otros deportes como el golf estarán representados con la Chaqueta Verde de José María Olazábal y Sergio García, y el putt de Jon Rahm; el tenis, con material original de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Carlitos Alcaraz, Manolo Santana o Garbiñe Muguruza. En deporte femenino, habrá representación de heroínas como Miriam Blasco, la nadadora Mireia Belmonte, la baloncestista Amaya Valdemoro, la marchadora María Pérez o la futbolista Alexia Putellas.<br />
<br />
En atletismo también destacarán reseñas de atletas españoles como Ruth Beitia, Sandra Myers, Jesús García Bragado, Fermín Cacho o Javier Moracho. Además, se podrán ver las dimensiones reales de los récords del mundo de salto de altura y de longitud con las zapatillas originales de sus protagonistas, el norteamericano Mike Powell y el cubano Javier Sotomayor. Y se expondrá un objeto muy especial: la camiseta con la que Eliud Kipchoge logró batir el récord del mundo de maratón en Berlín en 2022.<br />
<br />
La exposición se complementa con abundante material fotográfico y audiovisual. Son especialmente atractivas las audioguías, a las que puede accederse a través de un código QR, y en las que se podrá escuchar a leyendas del periodismo deportivo español como José María García, María Escario, José Ramón de la Morena, Paloma del Río o Antonio Lobato relatando, en primera persona, diferentes hazañas deportivas.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *