La DGT reconoce el número de conductores de grúas de auxilio en carretera fallecidos en España

La DGT reconoce por fin, el número de conductores de grúas de auxilio en carretera fallecidos

La Proposición No de Ley (PNL) instaba a la DGT a realizar el conteo real de las víctimas mortales, que finalmente se ha visto obligada a llevar a cabo, para lo que pide colaboración de las asociaciones sectoriales. Gracias a la iniciativa de la Alianza de Auxilio en Carretera llevada al Congreso de los Diputados y defendida por VOX y PP.

El servicio de estadística del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT), en cumplimiento administrativo del apartado 6 de la PNL sobre mejora de la seguridad de los trabajadores que prestan su servicio en las carreteras españolas aprobada el pasado 16 de junio en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados a instancias de la Alianza de Auxilio en Carretera, ha remitido un correo a las asociaciones de empresas de auxilio en carretera para llevar el recuento de operarios de auxilio gruistas en carretera víctimas mortales en siniestros de tráfico durante lo que llevamos de año.

Este recuento, con las debidas garantías de anonimato gestionando los datos de identificación del siniestro, incluye la fecha y hora, provincia, vía, tipo de vía y punto kilométrico, tipo de siniestro, acción del peatón y descripción de la acción.

Como la propia DGT se confiesa ineficaz para llevar el conteo de modo riguroso, pide a las asociaciones que le ayuden e informen de los atropellos de los que sean conocedores. La Red de Empresas de Auxilio en Carretera (REAC), como miembro de la Alianza de Auxilio en Carretera, ha advertido que en lo que va de 2025 no son 2 los operarios atropellados como le constan a la DGT, sino al menos 3. Esta tarea será realizada por la Alianza con el mayor celo posible.

La Seguridad Vial forma parte de la esencia de las empresas de auxilio en carretera, y aunque no es de recibo que sean las mismas quienes tengan que reclamar e impulsar este tipo de acciones, seguiremos trabajando en la protección de conductores y operarios. La campaña «Ni uno más», promovida por la Red de Empresas de Auxilio en Carretera (REAC), denunció el desamparo que sufre el sector por parte de las administraciones públicas, aseguradoras, plataformas de asistencia y clubes automovilísticos.

Desde la Alianza de Auxilio en Carretera afirman que no pararán hasta que se cumpla íntegramente el texto definitivamente aprobado por la Comisión que insta al Gobierno a la adopción de ciertas medidas.

El portavoz de la Alianza de Auxilio en Carretera, Xavier Martí, señaló que se felicitan de que la DGT comience a cumplir esta iniciativa, dada la enorme importancia que tiene para todas las familias, trabajadores y empresas, y seguirán trabajando y vigilantes para que se cumpla en su integridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *