La Comunidad de Madrid y la empresa pública Tragsa han estado negociando la posibilidad de que los trabajadores de las Brigadas Forestales de la región puedan unirse al convenio de las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) estatales. Este conflicto laboral ha llevado a los trabajadores a iniciar una huelga el pasado 15 de julio, con servicios mínimos del 80%, que han suspendido hasta el 25 de agosto.
En la reunión entre el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, y el presidente de Tragsa, Jesús Casas, se discutió la posibilidad de incorporar a los trabajadores al convenio de Tragsa para las BRIF que trabajan para el Ministerio de Transición Ecológica. Esta propuesta ha recibido una buena valoración por parte de varios ministros del Gobierno de España y se considera legal, siempre y cuando haya un acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores.
Actualmente, los trabajadores de las Brigadas Forestales de Madrid están regidos por un convenio sectorial autonómico, pero se plantea la posibilidad de que pasen a formar parte del convenio de Tragsa. La Comunidad de Madrid ha destacado la importancia de esta medida para homogeneizar las condiciones de trabajo de los profesionales que realizan labores de prevención y extinción de incendios forestales.
Además de estas negociaciones, se ha confirmado que se introducirán mejoras en el nuevo encargo que Tragsa recibirá a partir de 2026. Entre estas mejoras se encuentra un incremento de 4 millones de euros en la partida presupuestaria, alcanzando un total de más de 32 millones anuales. También se contempla la contratación del personal durante los 12 meses del año, con el objetivo de profesionalizar y estabilizar las actuaciones de prevención.
El comité de empresa, compuesto por los sindicatos UGT, Firet y CGT, ha denunciado la precariedad y temporalidad en la que trabajan, exigiendo mejoras salariales y laborales. Entre otras demandas, solicitan la actualización de los salarios congelados desde 2010, considerar la peligrosidad de su trabajo y acabar con la temporalidad que afecta al 40% de la plantilla. Además, reclaman mejoras en las bases de trabajo y la aplicación de la Ley 5/2024.
En resumen, la Comunidad de Madrid busca soluciones para mejorar la situación laboral de los trabajadores de las Brigadas Forestales, reconociendo la importancia de sus reivindicaciones y trabajando en conjunto con Tragsa para lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes.