La Comunidad de Madrid recibirá un total de 1.113 millones de euros con el nuevo Plan Estatal de Vivienda para el período 2026-2030. Esta cifra representa un aumento significativo de 814,7 millones de euros en comparación con el plan anterior (2022-2025), lo que equivale a un incremento del 373%. En términos anuales, esto implicará un esfuerzo adicional de 75,2 millones de euros para la región madrileña.
Por otro lado, la Región de Murcia y Asturias se destacan como las comunidades autónomas con mayores aumentos en el presupuesto del nuevo Plan Estatal de Vivienda para el mismo período. En el caso de Murcia, el presupuesto se multiplicará por 6,06 veces, mientras que en Asturias se multiplicará por 4,1 veces.
Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, se prevé que la Región de Murcia destine 308 millones de euros al plan, en comparación con los 50,7 millones de euros asignados en el plan anterior, lo que representa un esfuerzo adicional de 257 millones de euros. Por su parte, Asturias deberá aumentar su presupuesto en 174,7 millones de euros para alcanzar los 231 millones actuales, en contraste con los 56 millones de euros del plan anterior.
Además, otras comunidades autónomas también deberán realizar importantes aumentos en sus presupuestos. Por ejemplo, Andalucía destinará 876 millones de euros adicionales para alcanzar los 1.197 millones de euros del nuevo plan (+373%), Aragón aumentará en 194 millones hasta los 266 millones (+373%), y Baleares incrementará en 122 millones hasta los 168 millones (+373%).
En cuanto al reparto de la inversión, el nuevo Plan de Vivienda contempla una inversión total de 7.000 millones de euros, tres veces más que el plan anterior. El Estado asumirá el 60% de esta inversión, mientras que las comunidades autónomas gestionarán el 40% restante.
En términos de esfuerzo adicional anual por comunidad autónoma, se estima que Andalucía deberá destinar 80 millones de euros, Aragón 17 millones, Asturias 16 millones, Baleares 11 millones, Canarias 25 millones, Cantabria 8,9 millones, Castilla y León 25,5 millones, y Castilla-La Mancha 18,9 millones.
En resumen, el nuevo Plan Estatal de Vivienda supone un importante incremento en la inversión para mejorar las condiciones de vivienda en las diferentes comunidades autónomas, con un enfoque en la colaboración entre el Estado y las regiones para garantizar un acceso adecuado a la vivienda.
FUENTE