La comunidad de Madrid mejora pastos con tecnología GPS y satelital.

tecnología puntera de los pastos del ganado extensivo

La comunidad de Madrid está probando la última tecnología para mejorar el rendimiento de los pastos animales extensos y la rentabilidad de las granjas. El proyecto pionero de Boviex 4.0 cuenta con la participación del Instituto de Desarrollo Rural, Agrícola y de Alimentos en Madrid (IMIDRA), donde los expertos utilizan GPS e imágenes satelitales para analizar la tierra en la granja experimental RIOSEQUILLO (Buitrago del Lozoya).

En este proyecto innovador, se busca optimizar el uso de recursos y tecnología para beneficiar a los agricultores y ganaderos de la región. La implementación de herramientas como GPS y imágenes satelitales permite un análisis detallado de la tierra y una planificación más eficiente en la producción agropecuaria.

El uso de la tecnología en la agricultura y ganadería es fundamental para aumentar la productividad y la sostenibilidad en las explotaciones. Con la ayuda de GPS y imágenes satelitales, los expertos pueden identificar áreas de mejora en los pastos animales extensos y brindar recomendaciones personalizadas a los agricultores para optimizar sus cultivos y ganado.

La comunidad de Madrid apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector agropecuario. El proyecto Boviex 4.0 en la granja experimental RIOSEQUILLO es un ejemplo de cómo la tecnología puede revolucionar la forma en que se gestionan las explotaciones agrícolas y ganaderas, mejorando su eficiencia y rentabilidad.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *