Según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre del año, difundidos por el Instituto Nacional de Estadística, la Comunidad de Madrid ha alcanzado cifras históricas en términos de empleo. El total de ocupados en la región ha llegado a 3.581.300 personas, lo que representa un aumento del 1,9% en comparación con el trimestre anterior, es decir, 65.400 personas más trabajando.
En cuanto al desempleo, la situación también muestra signos positivos. El número de parados ha descendido en un 14,7% respecto a los primeros tres meses del año, con 51.800 desempleados menos. Actualmente, hay 300.600 personas desempleadas en la Comunidad de Madrid, lo que supone 17.600 menos que hace un año, una disminución del 5,5%.
La tasa de desempleo se sitúa en un 7,7%, la más baja desde 2008. Esto representa una disminución de 1,4 puntos en comparación con el trimestre anterior y 2,6 puntos menos que la media nacional, que se encuentra en un 10,3%. Es destacable el descenso en el desempleo juvenil, que ha caído 2,8 puntos en el trimestre y 1,2 puntos en el último año, situándose en un 16,8%. Esta cifra está 7,7 puntos por debajo de la media nacional y es la más baja desde 2007.
Por otro lado, la población activa ha aumentado en 131.100 personas en el último año en la Comunidad de Madrid, lo que representa el mayor crecimiento en comparación con otras regiones. La tasa de actividad se sitúa en un 63,6%, nueve décimas más que hace un año y 4,6 puntos por encima de la media nacional, que es del 59%. Además, se destaca que el empleo en Madrid es de calidad, con un 88,7% de contratos indefinidos, superando en 4,1 puntos la media nacional.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en el mercado laboral de la Comunidad de Madrid, con cifras récord en ocupación, descenso del desempleo y crecimiento en la población activa. Un panorama alentador que muestra una mejora significativa en el ámbito laboral de la región.
FUENTE