La Comunidad de Madrid invierte en tecnología para mejorar sus servicios públicos

Servidores interconectados con su cableado

Esta semana, la Agencia para la Administración Digital (Madrid Digital) ha anunciado una importante inversión de más de 7,3 millones de euros para reforzar sus sistemas. Esta actuación tiene como objetivo garantizar la seguridad, alta disponibilidad y óptimo rendimiento de los servicios públicos que ofrece.

El primer contrato, por un valor superior a los 3,2 millones de euros, se enfoca en ampliar la capacidad de los Centros de Proceso de Datos (CPD) donde se alojan los servidores de la Comunidad de Madrid. Esta mejora permitirá una puesta en marcha más rápida de nuevos servicios, ahorro de costes y una gestión más eficiente de los recursos informáticos utilizados por la Administración regional.

Por otro lado, Madrid Digital ha contratado el «Green Data Center», una infraestructura respetuosa con el medio ambiente y de consumo energético eficiente, para garantizar el funcionamiento ininterrumpido de los sistemas. Este centro trabajará en coordinación con los actuales para asegurar la continuidad del servicio incluso en caso de incidencias.

El segundo contrato, valorado en más de 4,1 millones de euros, se centra en reforzar la protección contra ciberataques. Se instalarán sistemas de protección de última generación en los centros de datos de la región, capaces de detectar y bloquear amenazas de manera más rápida y eficaz, cumpliendo con los requisitos del Esquema Nacional de Seguridad.

Madrid Digital presta servicios tecnológicos a más de 190.000 empleados públicos de la Comunidad de Madrid, distribuidos en 4.700 sedes interconectadas. La infraestructura gestionada incluye más de 3.300 servidores virtuales, 415 bases de datos, y más de 1.900 sistemas de información y portales. Además, ofrece soporte a 138.000 puestos de trabajo digitales y 84.000 líneas telefónicas, fundamentales para el funcionamiento diario de la administración regional.

Estas acciones refuerzan la posición del Gobierno regional como líder en modernización tecnológica, mejorando la eficiencia de los servicios públicos, incrementando la capacidad de respuesta ante nuevas demandas, y promoviendo una administración más segura, ágil y cercana a los ciudadanos.

FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *