La Comunidad de Madrid invierte 40 millones en red de radiotelefonía para emergencias.

emergencias

La Comunidad de Madrid ha destinado casi 40 millones de euros para la renovación y gestión de la red de radiotelefonía utilizada por sus servicios de emergencias. Este plan de modernización, que se extenderá hasta el año 2030, se enfoca en el sistema TETRA, una tecnología digital de telefonía móvil diseñada exclusivamente para organismos de emergencia.

La red, operada por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM 112), presta servicio a los Bomberos autonómicos, Agentes y Brigadas Forestales, el Equipo de Respuesta Logística Inmediata de Voluntarios de Protección Civil (ERIVE), el personal sanitario del SUMMA112, entre otros. Incluso incluye a agrupaciones municipales de Protección Civil, Policías Locales adheridas a la Estrategia de Seguridad Integral (ESICAM179) y a la Dirección General de Carreteras.

Durante situaciones de riesgo, como el Plan de Inclemencias Invernales o la prevención de incendios forestales, la calidad de las comunicaciones y la coordinación entre entidades son fundamentales. La Dirección General de Carreteras se integra en la red para mantener la conexión con otros cuerpos en estas operaciones.

Un claro ejemplo de la utilidad de esta red fue durante el apagón generalizado del pasado 28 de abril, que afectó a toda la península ibérica. A pesar de la interrupción del suministro eléctrico, el sistema TETRA permitió que los equipos de intervención madrileños siguieran operativos, facilitando el seguimiento de la situación desde el centro de control de ASEM 112.

Entre las prestaciones destacadas se encuentra la estabilidad de la comunicación, la cobertura a larga distancia y la geolocalización de terminales. Esta última función permite conocer en tiempo real la ubicación del personal desplegado, optimizar la asignación de recursos y brindar asistencia inmediata ante cualquier incidencia.

En el presupuesto regional de 2025 se han asignado más de 6,1 millones de euros para el mantenimiento del sistema y la adquisición de 2.263 nuevos dispositivos. Estos se distribuirán entre diferentes organismos, como el Cuerpo de Bomberos, Agentes Forestales, Protección Civil, la Dirección General de Carreteras y el Madrid 112. Con esta dotación se completará la sustitución de los equipos existentes, incorporando terminales con mayores capacidades y compatibles con tecnologías 4G y 5G, lo que abrirá el camino hacia soluciones de banda ancha para emergencias.

La gestión de este sistema ha sido encomendada a la empresa pública Canal de Isabel II, que ha estado a cargo de esta infraestructura desde 2010 y continuará administrándola hasta 2030. La compañía cuenta con una red terrestre propia que brinda soporte tanto a los servicios de telecomunicación como al ciclo integral del agua, ofreciendo cobertura en todo el territorio regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *