La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha resaltado hoy estas cifras durante la conferencia de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del año. En este balance de la gestión del Ejecutivo regional en 2024, se destacó el reciente lanzamiento de la nueva línea 012 Contra las Drogas, que brinda atención especializada a personas con adicciones, problemas profesionales y familiares a través de un equipo de psicólogos, beneficiando hasta la fecha a 70 personas.
Por otro lado, el servicio 012 Mujer, dedicado a ayudar a posibles víctimas de violencia, completó 7.469 trámites. El servicio 012 A Tu Lado, para grupos en situación de soledad, sumó 30.268 trámites. Mientras que el servicio 012 Apoyo a la Maternidad, que ofrece información a mujeres embarazadas o madres sobre recursos disponibles, recibió 23.307 solicitudes.
Durante este periodo, se continuó utilizando WhatsApp, Chat, la Aplicación Web y videollamadas, permitiendo a los ciudadanos elegir la forma de comunicarse con la Administración, alcanzando cifras de 71.603, 42.514 y 451 consultas respectivamente. Esto representa un aumento del 57% con respecto al año anterior.
SEDE EN CARRERA DE SAN JERÓNIMO
Además, este año el Gobierno regional amplió la Oficina Central de Atención al Ciudadano en la Carrera de San Jerónimo de la capital, con más espacio, horarios y servicios, incluyendo una zona preferente para personas con discapacidad y mayores de 65 años. Desde su apertura en junio, esta oficina ha atendido a 43.845 personas, llegando a 310 en el caso de asistencia preferente a personas mayores y discapacitadas.
Este nuevo local, que reemplaza al de Gran Vía, cuenta con casi 300 metros cuadrados, 10 puestos de trabajo y dos empleados dedicados a la recepción e información. Una de sus ventajas es la asistencia especializada para personas con discapacidad intelectual, movilidad reducida o discapacidad visual grave, así como usuarios de prótesis o audífonos. La disponibilidad de lengua de signos también ha pasado de dos horas semanales a ser permanente bajo demanda.
CUATRO NUEVAS OFICINAS MÓVILES
Por otra parte, a principios de diciembre se pusieron en marcha cuatro nuevas oficinas móviles de Atención al Ciudadano en municipios con menos de 20.000 habitantes. Este servicio, que inició en marzo de 2023 en ciudades de 1.400 a 20.000 habitantes, ahora se extiende a los 50 municipios más pequeños.
Con una frecuencia de servicio semanal para los municipios con más de 500 habitantes y quincenal para los de menos de 500, se busca aumentar el tiempo de servicio y mejorar la calidad con instalaciones más amplias y 100% accesibles. En estas oficinas se podrán realizar trámites como la solicitud de información y orientación sobre programas o prestaciones de la Comunidad de Madrid, así como obtener la Tarjeta Sanitaria Virtual, entre otros.
Este recurso forma parte de las 13 medidas del programa regional Ciudades con Vida, que busca fomentar el asentamiento de la población en entornos rurales, atraer nuevos vecinos y estimular su desarrollo económico y turístico.
FUENTE