Matadero Madrid, centro de creación contemporánea del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, ha presentado la programación de la 7ª edición de L.E.V. Matadero, que se llevará a cabo del 18 al 21 de septiembre de 2025. Esta nueva edición reafirma su compromiso con una programación que reúne a artistas nacionales e internacionales para explorar los nuevos lenguajes y narrativas surgidos de la intersección entre tecnología, música y performance.
La selección curatorial de este año busca ofrecer una mirada crítica a los malestares contemporáneos, brindando espacio a propuestas artísticas que abordan temas como la crisis climática, las precariedades sociales, el hiperconsumismo y la patologización de la diferencia. El festival invita a los asistentes a un recorrido por otros mundos posibles que desvelan, cuestionan y reimaginan la realidad material.
Los espectáculos en directo y performances audiovisuales se llevarán a cabo en Nave 10. El jueves 18 de septiembre comenzará con «Second Self», una hipnótica performance audiovisual creada por Myriam Bleau y Nien Tzu Weng. Esa misma noche, el colectivo MP3 presentará «MP3 Live #1», una experiencia performativa que fusiona danza y música electrónica en tiempo real.
El viernes 19 de septiembre, el estudio neoyorquino Team Rolfes presentará «321 Rule», una creación revolucionaria que desdibuja los límites entre mundos virtuales y físicos. Además, Carmen Jaci y Matthew Schoen estrenarán una performance audiovisual que explora las relaciones entre lo humano y los datos digitales.
El sábado 20 de septiembre, en Nave 10 se podrá disfrutar de «ARS NATURA», una pieza inmersiva de Annabelle Playe y Hugo Arcier que invita a contemplar paisajes naturales y arquitecturas brutalistas como simulaciones del post-antropoceno. Ese mismo día, el colectivo italiano SPIME.IM presentará «GREY LINE», una exploración sensorial del color gris como representación de los tiempos inciertos que vivimos.
El cierre de la programación escénica y musical del festival será el domingo 21 de septiembre, con la activación de «Canone Infinito Xtended» por el compositor italiano Lorenzo Senni, una composición en evolución permanente que redefine los arquetipos de la música Trance. Además, Matthew Biederman y Alain Thibault presentarán «Incertitude», una performance que fusiona imagen y sonido sintético.
L.E.V. Matadero también se adentra en nuevos mundos virtuales con su sección Vortex, que ofrece proyectos de realidad virtual y mixta para sumergir al público en experiencias artísticas digitales. Entre los proyectos destacados se encuentra «Noire», una experiencia inmersiva de realidad aumentada que transporta al espectador a la segregación racial en el sur de Estados Unidos.
Además, el festival contará con la presencia de «IMPULSE: PLAYING WITH REALITY», una experiencia de realidad mixta que explora la percepción del mundo desde la perspectiva de quienes viven con TDAH. También se presentará «The Sutherland Test», una performance que explora la realidad extendida desde una óptica radicalmente distinta, y «2025/…», una experiencia en realidad mixta que sumerge a los participantes en un entorno distópico.
En el apartado de Ciudad Aumentada, el festival ofrecerá experiencias de realidad aumentada como «Fortune Teller», donde espíritus vinculados a elementos naturales pueden ser descubiertos a través de una app móvil gratuita, revelando deseos, temores y perspectivas del mundo.
En cuanto al Circuito de Instalaciones Audiovisuales, se destacan proyectos como «Drift Lattice» de Theo Triantafyllidis, una simulación inmersiva de un ecosistema marino, y «Liminal» de LP Rondeau, una instalación interactiva que materializa el umbral entre pasado y presente a través de luz, sonido y tecnología visual.
El Festival de Electrónica Visual y Realidades Extendidas, organizado por Matadero Madrid y comisariado por L.E.V., cuenta con la colaboración de diversos espacios y entidades culturales, así como el apoyo de instituciones como el Ministerio de Cultura de Taiwán y la Oficina de Québec en Barcelona, entre otros. Este evento promete sumergir a los asistentes en un universo de creatividad, tecnología y nuevas experiencias artísticas en un ambiente único y vanguardista.
FUENTE