Intoxicación desconocida afecta a 160 personas en Barbastro, Huesca

Ambulancia de Emergencias Madrid frente al Hospital Clínico San Carlos. - Emergencias Madrid

Cientos de personas en Barbastro (Huesca) han sido atendidas por síntomas de una intoxicación alimentaria de origen desconocido. El servicio de Salud Pública y Medicina Preventiva del Gobierno de Aragón está investigando la posible causa de esta intoxicación.

Anoche, los servicios sanitarios de Barbastro atendieron a 160 personas, de las cuales 130 acudieron al centro de salud y 30 a urgencias con síntomas que apuntan a un posible origen común. Los afectados presentaban síntomas que iban desde diarrea hasta fiebre, acompañados de dolor abdominal y náuseas. Afortunadamente, todos los casos evolucionaron de manera moderada y ninguno requirió hospitalización, según explicó la gerente de Atención Primaria de Aragón, Pilar Borraz.

Se recomienda a aquellos que puedan presentar síntomas similares seguir un tratamiento sintomático, mantenerse bien hidratados, optar por una dieta blanda sin lácteos y acudir a un centro sanitario solo en caso de persistencia de los síntomas o si se padece alguna enfermedad crónica.

El servicio de Salud Pública y Medicina Preventiva ya ha iniciado la investigación para determinar el posible origen de la intoxicación y el microorganismo causante. Se están analizando los alimentos consumidos por los afectados para identificar un posible producto común que haya provocado el brote.

El pasado 1 de agosto, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recibió una alerta sobre la presencia de Salmonella en fuet, trasladada por las autoridades sanitarias de Cataluña. La empresa afectada comunicó la incidencia a las autoridades competentes para evitar poner en riesgo la salud de la población.

Se recomienda a las personas que tengan en su domicilio productos afectados por esta alerta que se abstengan de consumirlos, ya que la distribución inicial se realizó en varias comunidades autónomas de España, así como en Francia, Portugal y Andorra, con posibles redistribuciones a otras regiones.

En resumen, las autoridades sanitarias están investigando una posible intoxicación alimentaria en Barbastro, con síntomas leves pero preocupantes. Se recomienda precaución y seguir las indicaciones de Salud Pública para evitar un mayor número de afectados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *