Inma Sanz impone becas a nuevos niños en San Ildefonso

Foto de familia, la vicealcaldesa y el delegado de familias con los 12 nuevos residentes en San Ildefonso

En Vicalcaldesa, Inma Sanz y el delegado de políticas sociales, familia e igualdad, José Fernández, en el acto solemne de imponer becas a los residentes de la nueva escuela.

El vicealcalde de Madrid, Inma Sanz, acompañado por el delegado de políticas sociales, familiares e igualdad, José Fernández, presidió hoy el acto académico de impuestos de los 12 nuevos niños que se unieron a 2024-2025 en el curso 2024-2025 en las tursas. 2024-2025 en los Turses 2024-2025 en el curso 2024-201 San Ildefonso Stamp, un recurso histórico para la protección de la infancia en la ciudad cuyo origen data del siglo XV y del cual el consejo local de Madrid posee la propiedad. Durante la ceremonia, organizada en el centro del Centro, también se destacó con las becas honorarias para los profesionales del Ayuntamiento de Madrid y las loterías estatales y la Sociedad de Betting (Selae) cuyo apoyo contribuye a la residencia para continuar cumpliendo con su Importante importancia social.

Estos reconocimientos se han otorgado desde el siglo XVII y el Consejo Municipal de Madrid de 1966, con la tradición de dar la bienvenida a sus familias con un acto solemne alrededor del Festival de San Ildefonso, que se celebra el 23 de enero. Sanz, quien recibió una de las becas, felicitó a los nuevos residentes «porque ingresó a una institución histórica que representa lo mejor en Madrid, que permanece por lo que otros nos reconocen, el espíritu de solidaridad».

Un recurso municipal que evita la exclusión social de los menores

La pasantía de San Ildefonso supera los 480 años al servicio de la población más vulnerable de la ciudad. A través del Centro, el consistorio evita la exclusión social y garantiza la igualdad de oportunidades para niños entre 6 y 14 años cuyas familias, temporalmente, no pueden participar por razones económicas, sociales o laborales. Por lo tanto, este recurso municipal ejerce como un medio de apoyo a las familias y nunca sustituye, porque los padres conservan su responsabilidad por sus hijos.

San Iladefonso organiza este curso en 54 menores que viven en residencia de lunes a viernes, se aprenden en centros educativos en el área y regresan a casa el fin de semana y los períodos no escolares. Los habitantes encuentran en esta instalación municipal un espacio para recepción, atención profesional, estudio y recreación. El Consejo Municipal ofrece una menor alojamiento, clases de mantenimiento, asistencia, uniformes, libros y atención socio -educativa por parte de un equipo multidisciplinario de profesionales compuestos por educadores, psicólogos y trabajadores sociales.

El Consejo Municipal de Madrid financia la pasantía de San Ildefonso con 1,150,000 euros por año y desde 18 días en el que, como enfatizó el alcalde adjunto, «tienen un líder en uno de los momentos que unen a todos los españoles». Actualmente, Selae apoya a la institución a través de un acuerdo con el consistorio de que este curso ha aumentado de 350,000 a 400,000 euros, que están destinados a promover la capacitación y el desarrollo personal. /



FUENTE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *