Cineteca Madrid inicia su temporada con una propuesta cinematográfica que invita a explorar lo inexplicable y lo trascendente a través de películas que cuestionan, revelan y conmueven. Desde las espiritualidades colectivas del cine indio hasta las fábulas distópicas del cine checo, la programación de septiembre promete una experiencia intensa, crítica y profundamente sensitiva.
En colaboración con Play-Doc, Cineteca Madrid presenta el ciclo ‘Travesías espirituales. Rescatando el legado del cine indio’, que incluye cinco obras maestras restauradas por la Film Heritage Foundation. Estas películas, rodadas entre los años 70 y 90, ofrecen una mirada única a los vínculos entre fe, comunidad, mito y cuerpo, revelando un legado cinematográfico deslumbrante y urgente.
Por otro lado, el ciclo ‘El cine checo de los 70. Más allá de la Nueva Ola’ propone una mirada ampliada a un periodo creativo del cine europeo, desafiando la censura con inteligencia simbólica, humor corrosivo y experimentación formal. La programación incluye obras icónicas que exploran la resistencia y reflexión a través de la metáfora, la fábula y lo cotidiano.
Además, el ciclo ‘Visiones del apocalipsis. Un cine para el fin del mundo’, comisariado por Felipe Rodríguez Torres, aborda las diversas formas en que el cine ha imaginado el colapso, desde invasiones hasta crisis espirituales. Estas películas son meditaciones sobre el miedo, la pérdida y la belleza ante el abismo, invitando a reflexionar sobre el futuro incierto.
En cuanto a nuevas propuestas, el ciclo mensual ‘Linterna’, inaugurado por Brays Efe y Miguel Agnes, propone una mirada al cine desde la conversación y el afecto. También se despide la octava promoción de jóvenes programadores de CineZeta con una performance de Basilisque, mientras que la instalación ‘Drift Lattice’ transforma la Sala Plató en un ecosistema marino simulado.
Los estrenos de septiembre incluyen obras como ‘Hanami’ (Portugal-Cabo Verde-Suiza, 2024) y ‘No sea tu falta’ (Moisés Salama Benarroch, España, 2025), abordando temas de duelo, reconciliación y herencia. La programación mensual también cuenta con sesiones matinales en familia, música experimental y eventos como ‘Docma’ y ‘La noche Z’.
Cineteca Madrid se prepara para albergar el XI Festival Directed by Women Spain y el 34º Festival de Cine de Madrid FCM–PNR, ofreciendo un amplio abanico de propuestas cinematográficas para todos los gustos. Una temporada que promete emociones, reflexiones y un viaje a través de las múltiples dimensiones del séptimo arte.
FUENTE