La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la concesión directa de 30 becas de formación destinadas a mujeres víctimas de trata y explotación sexual, que se encuentran en un proceso de abandono de la prostitución y reciben acompañamiento social en recursos municipales. Estas mujeres están preparadas para iniciar un proceso de capacitación para el empleo que les permitirá alcanzar su autonomía económica.
En los últimos tres años, este proyecto ha logrado la inserción laboral del 61% de las usuarias, gracias a una inversión de 112.800 euros. El Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad impulsa estos itinerarios formativos para mejorar la empleabilidad de estas mujeres, facilitar su integración en el mercado laboral y ofrecerles alternativas de vida lejos de la explotación sufrida.
Las beneficiarias de estas becas se encuentran en un proceso avanzado de intervención social en el centro de atención integral a mujeres víctimas de trata Concepción Arenal, donde reciben asistencia y asesoramiento en diversos ámbitos. La capacitación propuesta consta de 480 horas de formación teórica y práctica y se llevará a cabo en 2025, abarcando sectores con alta empleabilidad como el comercio y marketing, así como la limpieza especializada.
Además, el Ayuntamiento de Madrid cuenta con una completa Red Municipal de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, que incluye el Centro de Atención Integral Concepción Arenal y el Centro de Emergencia para Víctimas de Trata Mariana Pineda. Estos recursos ofrecen alojamiento protegido y atención integral a las usuarias, con el objetivo de brindarles apoyo en su proceso de recuperación.
En definitiva, estas iniciativas buscan proporcionar a las mujeres víctimas de trata y explotación sexual las herramientas necesarias para lograr su inserción laboral, autonomía económica y una vida independiente lejos de situaciones de abuso y explotación.
FUENTE