Guardia Civil decomisa productos pirotécnicos en establecimiento sin licencia en Fuenlabrada.

petardos

La Guardia Civil ha llevado a cabo una importante intervención en un establecimiento de Fuenlabrada, donde decomisó un total de 33.558 productos pirotécnicos que se encontraban en el mercado de manera ilegal. Esta acción se realizó dentro del marco de una inspección rutinaria el pasado 9 de julio, donde se descubrió que el establecimiento operaba sin las licencias necesarias para el almacenamiento, venta y distribución de este tipo de productos.

La relevancia de esta incautación radica en la cantidad de materia explosiva retirada del mercado, que ascendió a 31,26 kilos. La manipulación inadecuada de estos productos podría haber representado un grave riesgo para la seguridad ciudadana, especialmente en un contexto donde más de 60 municipios madrileños se preparan para celebrar sus fiestas patronales, en las cuales la pirotecnia es una tradición arraigada.

Desde la Dirección General de la Guardia Civil se hace hincapié en la importancia de adquirir productos pirotécnicos únicamente en establecimientos autorizados, respetando las normas de seguridad establecidas. Es fundamental recordar que la venta de estos artículos a menores de 12 años está prohibida, y cada producto debe llevar el marcado CE (Comunidad Europea), indicando su categoría, edad mínima recomendada y modo de empleo.

Asimismo, se destaca la necesidad de utilizar estos productos siguiendo estrictamente las distancias de seguridad, evitando encenderlos en dirección a personas o animales. Se aconseja colocar los productos en el suelo antes de encenderlos, alejando la cara y las extremidades para prevenir accidentes.

Esta incautación se suma a otra realizada en enero en Humanes de Madrid, donde se intervinieron 23.652 artículos pirotécnicos almacenados sin autorización. Ambos casos ponen de manifiesto la importancia de cumplir con los requisitos legales para la venta y distribución de este tipo de material.

En paralelo, la Comunidad de Madrid ha implementado un dispositivo especial de seguridad y emergencias en 59 municipios con motivo de las fiestas patronales que incluyen espectáculos pirotécnicos. Este operativo, coordinado por la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) y los Centros de Coordinación Municipal (CECOM), cuenta con la participación de bomberos, agentes forestales, efectivos de Protección Civil y Policía Local.

Los ayuntamientos que planeen celebrar espectáculos pirotécnicos deben solicitar autorización con al menos 15 días de antelación, además de contar con la presencia preventiva de bomberos. En casos donde el lanzamiento se realice cerca de zonas forestales, es obligatorio comunicarlo para obtener el permiso correspondiente. Asimismo, si la cantidad de pólvora supera los 50 kilogramos, el consistorio debe gestionar la autorización ante la Delegación del Gobierno.

En el caso de celebraciones privadas, los organizadores deben asegurarse de contar con los permisos necesarios y establecer planes de seguridad adecuados para evitar incidentes. Es fundamental garantizar que la diversión se lleve a cabo de manera segura, respetando las normativas vigentes y protegiendo la integridad de todos los involucrados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *